sábado, 30 de noviembre de 2019
On
16:25
by
blanca
in
Maldivas 2019
1 comment
Habeis soñado alguna vez con estar tumbados en una playa de arena tan blanca que duele a la vista? Y con un mar de aguas tan cristalinas que a simple vista puedes ver los peces? Y si ha esto le añadimos unos cielos azules y unas cuantas palmeras en la playa?... idilico verdad? Pues bienvenidos a las islas Maldivas. Un pedacito de cielo no precisamente low cost.
Llegamos aqui un poco por acidente ya que despues de Tailandia queriamos ir a Uzbekistan. Sin embargo ya no era la mejor epoca y empezamos a buscar destinos alternativos. Y asi surguio la idea de venir a pasar unos dias aqui. Sabiamos de antemano que no es un sitio barato, pero tambien es verdad que desde hace unos años la politica del gobierno cambio y decidio que aparte de los famosos resorts super caros, tambien se pudieran abrir guest house y pequeños hoteles mas asequibles de precio en las islas locales.
Para que os hagais una idea, este archipielago esta formado por mas de 1200 islas, que se encuentran repartidas en diferentes atolones. Muchas de estas islas son privadas y cuentan con un solo resort. No puedes acceder a ellas en el ferry publico, y tienes que contratar su servicio de transporte privado. Ellos te vienen a buscar en su lancha rapida o en un hidroavion (carisimoooo), y te llevan hasta la isla. Estas alojado alli los dias que tengas contratados y alli desayunas, comes y cenas. Por tanto al no haber nada más, te dedicas a contratar excursiones para hacer diversas actividades, o bien te quedas en la isla a hacer snorkel, o simplemente a estar tumbado en la playa (con factor de protección minimo de 50... si no quereis acabar achicharrados).
El contacto con la gente local, es en este caso el minimo.
Por otro lado estan las llamada islas locales, a las que se accede en transporte publico, mucho más barato, y en la que hay restaurantes y alojamiento gestionado por gente local.
tiene una playa muy bonita y sobretodo un arrecife espectacular. Este se encuentra muy cerca de la playa, lo cual es ideal para la gente que no nada muy bien, como es mi caso. Pudimos ver muchisimos peces y también un par de tiburones. Después conseguimos que la lancha del resort nos dejara en la primera isla local, Guraidhoo, que la verdad me decepciono un poco. No fue por el hecho de que fuera pequeña o local, sino porque la encontre muy sucia. Al igual que en muchos países del sudeste asiatico, aqui también tienen un problema con el tema de la limpieza. Son descuidados y no les importa tirar botellas, bolsas de plástico, latas, etc.. en el primer sitio que encuentran. En fin es una lastima, pero es lo que hay.
Por cierto, en las islas locales en general no encontrareis alcohol, esta prohibido y también tendreis que mirar un poco la forma de vestir. Solamente esta permitido el baño con bañador o bikini en las denominadas "bikini beach", y si os quereis bañar en una playa fuera de estas tendreis que hacerlo vestido. Maldivas es un país musulman, en el que la única religión permitida es el Islam. En los resorts privados por otra parte no tendreis problema con la forma de vestir y podreís conseguir alcohol, aunque no a precios baratos. Después de pasar dos dias aqui, cogimos el ferry local (22 rufiyas por persona) y nos fuimos hacia la isla de Maafushii. Esta, es un poco más grande, esta muy llena de turistas y no paran de construir nuevos edificios, con lo cual pronto perdera su encanto.
Lo bueno que tiene es que desde esta isla es donde mejor precio encontrareis para realizar diferentes excursiones.También tiene mucho más ambiente y más opciones tanto de alojamiento como de restauración. Es la única que tiene banco y cajero.... y curiosamente una prisión que ocupa la parte sur de la isla. Tiene dos bikini beach muy limpias, aunque los dos enormes hoteles que estan construyendo detras le quita un poco de encanto. Desde aqui hicimos un par de excursiones. Una fue para ir a hacer snorkel, ver delfines y tortugas y también estuvimos en una isla haciendo un picnic para comer. La experiencia fue muy buena porque pudimos ver muchos peces, un par de tortugas y un montón de delfines. La excursión salio por 25 dolares por cabeza. La otra que contratamos fue para ir a pasar un dia a un resort. Escogimos la isla de Embudo que nos encanto por su playa y por sus aguas cristalinas. Es muy usual contratar este tipo de excursión, que rondan como minimo los 85 dolares por persona y que consiste en que te llevan al resort de tu elección y alli puedes disfrutar de los servicios que hayas contratado durante todo el dia. Normalmente también tienes incluida la comida.
Y ya después de Maafushii pusimos rumbo a la que seria nuestra última isla en Maldivas, al menos para esta vez. La isla que escogimos fue la de Gulhi. Es una isla local y muy pequeña, pero la verdad es que de las islas locales fue la que más nos gusto. No tiene muchos restaurantes ni tampoco mucho alojamiento, por lo cual los precios son un poco más caros. Sin embargo tiene un encanto especial, ademas esta muy limpia, tiene una playa de arena blanca y aguas cristalinas chulisima y todavia no esta masificada por el turismo. Que más se puede pedir?
En definitiva y después de 13 dias alli, os podemos decir que si es posible viajar a Maldivas sin dejarte un riñon, siempre y cuando mireis las cosas con cabeza. Por ejemplo si quereis reservar por vuestra cuenta, mirad siempre el tema de las tasas. Nosotros vimos por ejemplo habitaciones a 120 euros la noche, más unas tasas de 300 euros!!! También pensad que si vais a un resort privado tendreis que buscar la letra pequeña, y al precio que encontreis por noche aparte de sumarle las tasas tendreís que sumarle el trayecto en lancha o en hidroavión.... asi que mirar bien antes de reservar.
Por otro lado para moverte por las islas locales no hay problema, ya que el billete es muy barato. Eso si como mucho hay dos ferrys al dia, y algunos dias depende de la linea no salen. Generalmente esto ocurre los viernes, y en algunos casos también los lunes.
Y hablando de precios y para que os hagais una idea:
-La habitación más barata fue en maafushi. 30 euros por noche.
-La habitación más cara en Gulhi por 80 euros noche y sin ser nada del otro mundo.
En definitiva, encontrar en temporada baja que es cuando hemos estado nosotros algo por menos de 30 euros por noche es complicado. En el resort privado pagamos con transporte incluido unos 200 euros por noche en pensión completa.
-Billete de ferry, que es tarifa plana 22 rufyllas que es poco menos de un euro.
En las islas locales comiamos por unos 10 o 12 dolares los dos, pero eso si siempre en restaurantes locales y poco o nada turisticos. Y para coger excursiones es mejor contratarlas desde una isla local que sea un poco grande y donde haya bastante oferta.
Y aqui lo dejamos. Y ya sabeis que si quereis saber algo más siempre podeis preguntarnos.
![]() | ||
aeropuerto maldivas |
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Q fotos tan espectaculares, es uno d elos sitios q tengo pendiente de visitar, se ve idílico. Suertudos. Disfrutad vosotros q podéis Nos vemos pronto 😘😘
ResponderEliminar