jueves, 7 de mayo de 2015
On
15:02
by
blanca
in
Grecia 2015
3
comments
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta.
Creta es una isla muy montañosa, con varias picos que superan los dos mil metros de altitud, y aunque cueste de creer a estas alturas todavia hay nieve en muchas de sus montañas.
Hacia ya mucho tiempo que a mi me rondaba por la cabeza visitar esta isla, quiza en parte a todo lo que habia oido sobre sus excavaciones arqueologicas pertenecientes al periodo minoico. Sin embargo la isla ha resultado una grata sorpresa por todo el paisaje natural que tiene y la verdad esque al final solamente hemos visitado unas ruinas. Eso si, hemos hecho un montón de kilometros por muchas de sus carreteras, hasta el punto de que acabas de curvas hasta los mismisimos... Pero es lo que toca si quieres ver alguno de los rincones de esta maravillosa isla.
Como os iba diciendo una de las caracteristicas de Creta esque para ir de un sitio a otro en la mayoria de los casos no tienes más remedio que ir subiendo y bajando montañas, por unas carreteras que dan vértigo, pero que tienen unas vistas excepcionales. Aparte de esto, tienes que acostumbrarte a la forma de conducir que tienen ya que es un poco peculiar. Como en muchos casos las carreteras son de solo dos carriles y se puede adelantar en pocos sitios, lo que ellos hacen es lo siguiente:
-Utilizan la doble raya continua como una mera separación de carriles a la que no hay que hacerle mucho caso.
- Una gran mayoria de conductores y siempre que se pueda circulan con medio coche por el arcen. De esta forma el coche que va detras puede adelantar sin problemas. Los coches que vienen de frente hacen exactamente lo mismo, con lo cual hay tramos en los que caben cuatro coches. Es una práctica extraña pero te acostumbras enseguida.
Otras cosas a tener en cuenta es por un lado que las cabras y ovejas campan a sus anchas por la carretera y no se dejan intimidar ni por los coches ni por el claxón. Y también que los cretenses no tienen problema en parar el coche en cualquier lugar y ponerse a hablar entre ellos.... aunque sea a la salida de una curva!.
Nosotros alquilamos un pequeño coche el primer dia en el aeropuerto (mejor que sea pequeño) y nos fuimos a recorrer la parte este de la isla.
Nos gusto muchisimo el pueblo de Agios Nikolaos que fue nuestra primera parada. Es un puerto muy bonito que tiene una pequeña laguna al lado.
El puerto es de tipo veneciano, como la mayoria de los que hay en la isla, y se debe a que Creta estuvo bajo control veneciano durante bastantes años. El agua sorprendentemente clara y limpia en el mismo puerto, aunque también muyyyy fria.
En cuanto a las playas de la parte este de la isla, estuvimos en la de Vai. En esta todavia no nos atrevimos a bañarnos por el tema de la temperatura del agua, pero era muy bonita.
Al ser una isla tan montañosa resulta que también tiene diversos barrancos, y claro Ernest me puso aquella carita y ojitos de cordero degollado y no pude resistirme. Asi que mientras yo me iba al hotel para hacer el check in, el aprovecho para hacer un par de barrancos. El primero fue el de Richi, que era bonito y discurria junto a un riachuelo. El segundo, al que yo ya no fui tiene el nombre de Death gorge y era un poco más seco.
Este último desemboca cerca de la playa de Kato Zakros, en la que hay dos calles con un montón de tavernas tipicas griegas en las que se come super bien y una bonita playa. El único problema esque aqui la mayoria de playas no tienen arena sino piedras, y claro para tomar el sol es un poco incomodo.
En este pueblo vimos también los tipicos "hornos" que utilizan para preparar la comida y la verdad que la carne que comimos estaba muy sabrosa.
Regresamos desde Sitia hasta Ag. Nikolaos por la carretera de la costa y uno de los lugares que más nos gusto, fue el tramo de carretera entre Mohlos y Nikolaos. La carretera bonita, los acantilados de miedo y las vistas preciosas.
Otro de los lugares que uno no puede perderse es el "valle de Lassithi".Se accede a el por una carretera estrecha, enrevesada y llena de curvas pero vale la pena. Allí hace unos pocos años habia muchisimos molinos de viento, de los que ahora a excepción de unos pocos que se conservan para los turistas, sólo queda el esqueleto metalico. Desde aqui, se accede a la famosa cueva donde se supone que fue engendrado Zeus, aunque a nosotros más que la cueva lo que nos gusto fue el paisaje.
Ahh y para los más incautos comentaros que para llegar a la cueva hay que caminar como 15 minutos cuesta arriba o bien contratar los servicios de un burro que por el modico precio de 10 euros te sube y por 15 te hace el viaje de ida y vuelta. Eso si, son monisimos y vestidos para la ocasión. La entrada a la cueva creo recordar que eran cuatro euros. O a ver si os ibais a creer que era gratis!! Os aviso por que la taquilla esta al llegar arriba.
ESTE SI QUE ES AUTENTICO |
Y como último apunte de hoy voy a hablaros de los "Dakos". Es un entrante tipico de la isla de Creta y que esta riquisimo. Consiste en unos trozos de un pan especial llamado paximathia sobre el que se pone tomate, queso y olivas. No dejeis de probarlo.
![]() |
BUENISIMOS!!! |
Curiosamente en esta parte de Creta en las tavernas tienen el detalle de ponerte una tapa cuando pides una cerveza y tanto en Kos como en Rodas y también aqui te suelen invitar a un pequeño postre acompañado del famoso Raki cretense, que a diferencia del de otras islas es muy fuerte y se parece al orujo.
Y en la siguiente entrada os explico lo que hicimos en la otra parte de Creta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Ei! Què xulo q es veu tot! M'estan agafant ganes d'anar-hi ;) I quina bona pinta q tenen aquests entrants!! :)
ResponderEliminarEi! Què xulo q es veu tot! M'estan agafant ganes d'anar-hi ;) I quina bona pinta q tenen aquests entrants!! :)
ResponderEliminarSereu benvinguts sempre que vulgue.... es clar que ara ho teniu més dificil amb un mes a la familia....
Eliminar