jueves, 5 de febrero de 2015
On
4:54
by
ernest
in
Jordania 2015
No comments
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE
Aquí tuvimos otra muestra de la cordialidad jordana, copio aquí el correo que envié a los de la Lonely Planet sobre éste tema, por si ellos quieren investigarlo y tenerlo en cuenta en su próxima edición:
Bueno, esto es lo ue se me ocurre ue puede ser interesante conocer si os montais un viaje por vuestra cuenta a jordania... espero que os sea util,
Jordania tiene una estrella indiscutible en
cualquier plan que todo viajero desee realizar, Petra, Petra y Petra, eso es
indiscutible, y todas las demás cosas a ver están a bastante distancia del
atractivo que tienen estas magnificas ruinas nabateas.
Entiendo que mucha gente haga una extensión desde
Egipto para ver solamente Petra, no es ninguna mala idea, dada la distancia de
atractivo que tienen las otras cosas a ver, aun así hay alguna cosa interesante
por ver:
Wadi Rum y las montañas en el desierto de Laurence
de Arabia
Jerash y sus ruinas romanas
El mar muerto, es bonito, aunque caro alojarse allí,
la experiencia de bañarse allí es curiosa, aunque nosotros no lo hicimos porque
la recordamos de nuestro viaje a Israel.
Los corales de Aqaba, si es que os gusta el buceo.
Y a cierta distancia en cuanto a interés El centro
de Amman y el casco antiguo de Madaba.
También intentamos ver la cueva de Lot,s, estaba
cerrada por trabajos de mantenimiento, y me temo que iban para largo, seguro
que cuando acaben, dejara de ser gratis.
La reserva de Dana, estaba muy recomendada por la
Lonely , pero en Jordania, una reserva natural de vida salvaje es algo así como
la dehesa de Extremadura… ¿os acordáis de la imagen de los cerdos de Jabugo
pastando en libertad?, pues ese “bosque”
extremeño es lo más frondoso que vais a encontrar aquí!!
Además, las indicaciones a la entrada del parque son
inexistentes!!, nos perdimos por toda la zona sin encontrar la entrada, aunque
vimos que el paisaje, aunque bonito, no era lo que nosotros esperábamos de una
reserva natural.
Eso, y que nos enteramos que la entrada es cara (8
dinares), y que si coges el camino por tu cuenta transcurre por pistas de 4x4 y
que si quieres algo más tienes que contratar un guía, decidimos que no haríamos
noche allí, que conduciríamos un poco más ese día hasta Aqaba, que es bastante agradable.
Desde Aqaba hicimos la excursión al Wadi Rum, no nos
apetecía dormir en el desierto con el frio que hace por la noche.
Nuestro itinerario fue el siguiente:
Petra 2 noches, Amman 2n. Madaba 1n. Aqaba 3 n,
Madaba 1 n para salir pronto al día siguiente hacia el Aeropuerto, total 9 dias
Sabiendo lo que sabemos ahora, ¿cual es el itinerario
que nosotros recomendariamos?, aquí lo tenéis:
La visita a Wadi Rum la haría desde Aqaba, esta solo
a una hora conduciendo, y si no sois fanáticos de la acampada, creo que
estaréis más cómodos en un hotel de Aqaba.
En Aqaba podéis estar 1 o 2 noches, o más, según os
guste el buceo, esto es un paraíso de corales y peces (aunque a mi
personalmente me gusto mas Egipto).
En Amman yo ni pararía iría directamente a visitar
las ruinas de Jerash ( 3 hrs) y a dormir en Madaba, que tiene un centro
agradable con un par de iglesias con mosaicos recomendables.
Al día siguiente haría la visita del mar muerto,
pasando por el monte Nebo (no vale mucho).
Después de hacer el baño o las fotos pertinentes,
visitar el castillo de karnak y de vuelta a Madaba para coger el vuelo de
salida en el aeropuerto cercano, total de 4 a ¿7? Días, dependiendo de si alargáis
algún día en vuestras visitas a Aqaba y a Petra.
Hay que tener en cuenta que lo hemos hecho pensando
en alquilar un vehículo, aquí los transportes son escasos, e intentan timarte
bastante a menudo, por lo que he leído y me ha pasado antes de alquilar el
coche.
De todas maneras, Jordania es un país bastante pequeño,
entre Aqaba y Amman sólo hay 325 kms. En una mañana te puedes atravesar casi
todo el país.
Si os decidís a Alquilar un coche os recomiendo
Montecarlo, a nosotros nos trajeron el coche a nuestro hotel de Amman a la hora
convenida, y fueron muy amables en todo.
http://www.montecar.com/jordan
Tened en cuenta que no publican precios, hay que
escribirles con antelación solicitando oferta y quedar con tiempo en un sitio.
Nosotros no alquilamos el coche en Aqaba por no haberlo previsto con antelación
suficiente, lo hicimos despues en Amman.
Inicialmente nos ofrecieron un coche pequeño Kia Picanto por 18
dinares al día por 7 dias, pero al final como lo cogimos por 5 dias el precio
fue de 20 dinares al dia + 15 de seguro Rc por todo el alquiler. (en taxi de la
frontera a Petra nos “soplaron” 55 dinares, más que suficiente para el alquiler
de dos días completos)
PETRA
Cuantos días dedicar en la visita a Petra? Lo explico porque he encontrado opiniones para todos los gustos, aui va la nuestra, ms detallada:
Ya sabréis que la entrada cuesta 50 dinares para un
dia, 55 dinares para dos días (es lo ue hicimos nosotros) y 60 dinares para tres
días.
Se puede hacer en un solo dia si vais escasos de
tiempo?
Si, se puede
visitar perfectamente si estais en forma y entráis pronto (abren de 6,30 a 19
hrs) ademas tendréis la ventaja de esquivar gran parte de los turistas si
entráis al amanecer.
Aquí veis los dos caminos que hicimos en los dos días, nosotros nos
reservamos el camino del altar del sacrificio para el segundo dia, pero lo
hubiéramos podido hacer perfectamente al volver del Monasterio el primer dia, y
hubiéramos visto exactamente lo mismo que hemos visto en dos días, simplemente,
lo hemos hecho con mas calma.
TAXI
En Aqaba, al cruzar la frontera, teneis un tablón
con los precios fijos, así que te ahorras discutir, y no abusan demasiado. El
taxi a Petra cuesta 55 dinares. Curiosamente, en el centro de visitantes de
Petra hay otro tablón de precios, y la carrera hasta Aqaba cuesta solo 45
dinares... me pregunto... ¿porqué habrá esta diferencia?.... Pues estoy seguro que es porque en la
frontera llegs con tu equipaje, y estas "vendido" a 10 kms de cualquier ciudad,
en undescampado y sin ninguna otra alternativa, y en consecuencia, te ponen un
precio más alto.. son "simpáticos", estos jordanos.
Por cierto andando por las cercanías del centro de
visitantes de Petra, un taxista me ofrecio viajar a Aqaba por solo 40 dinares, así que
ya veis que hay margen de negociación, pero esta forma de ser de los Jordanos me
hizo decidir alquilar un coche en la capital para el resto de nuestro viaje a Jordania.
Bus de Petra.
El autobús hacia Amman sale a las cuatro de la
tarde, y como nosotros terminamos la visita de Petra el segundo dia a las 12
del mediodía, decidimos ir a la estación de autobuses compartidos, a ver si el
de las 13,30 podia salir a su hora (si no llenan las 20 plazas no salen hasta
que se llenan, o todo el mundo paga un recargo).
El precio inicial eran 3 dinares, pero como faltaban
plazas por llenar, uno que hablaba ingles nos dijo que había que pagar recargo,
ue serian 7 dinares,,, en fin,,, si había que pagar, pues vale, todos los viajeros tambien pagarian recargo, pero a la hora
de la verdad, nos pidieron 15 a cada uno!!, aquí nos plantamos, y nos bajamos
del autobús, Blanca monto el numerito discutiendo la jugada, y ya de camino a
la estación del autobús de las cuatro de la tarde nos vino otro chico que
también hablaba inglés diciéndonos que con diez dinares por barba era
suficiente…vaya! ¿ Y no me lo podrian
haber dicho antes?, . Por no esperar dos horas alla aceptamos, pero esa fue
otra muestra de la simpatía de los Jordanos que recuerdo.
VISITA EN 4 X 4 AL WADI RUM
Aquí tuvimos otra muestra de la cordialidad jordana, copio aquí el correo que envié a los de la Lonely Planet sobre éste tema, por si ellos quieren investigarlo y tenerlo en cuenta en su próxima edición:
Buenos
días, Les escribo desde Jordania
Estoy
acabando mi viaje por Jordania y os quiero explicar mi experiencia en el wadi
Rum.
Llegamos
con coche de alquiler, en Enero no hay muchos turistas, se nos acercó un chico
que habla inglés y nos llevó al tablón de precios donde están indicadas las
excursiones y su duración.
En vuestra
guía de Jordania del 2012 los precios coinciden, lo cual nos tranquilizó, pero
enseguida nos pidió 5 dinares a cada uno por la entrada del parque y 25 dinares más por un guía de
habla inglesa!!
Le dijimos
que no necesitábamos para nada un guía de habla inglesa (hablamos bastante mal
el inglés, no tenemos nivel para conversar con normalidad), que sólo con el
conductor nos bastaba.
Cundo
íbamos hacia el oficina de billetes del centro de visitantes el chico dijo que
no hacía falta(¿?), que después ya
pagaríamos la entrada (había un señor detrás de un mostrador, y ningún precio
de entradas visible, eso me escamó, pero bueno, decidimos que pagaríamos más
tarde las entradas.
Fuimos los
tres kms. Desde el centro de visitantes hasta el pueblo de Rum siguiendo a otro
chico en nuestro coche hasta encontrar
el conductor del jeep, que hablaba inglés básico igualmente
La
excursión fue bien, nos gustó mucho, pero yo desaconsejaría ir andando a hacer
la ruta básica, lo veo muy árido y a pleno sol como para que sea agradable, en
enero todavía es factible, pero hay que estar en plena forma, y en verano yo lo
descartaría.
Al acabar
la excursión le pagamos al conductor y me pidió los 10 dinares de las
entradas…y los tickets? Le dije yo.
Me dijo que
él ya se encargaría de comprarlos después
(¿), le dije que ni hablar, que a él yo no le pagada la entrada sin tiquetes,
que fuéramos de vuelta al centro de visitantes para comprar los tikets, apurado
me dijo que si, que me seguía en su coche al mío, pero luego no lo hizo, se fue
al pueblo sin seguirme.
No pensé en
preguntar a los turistas que me encontré durante las visitas al desierto si a
ellos les cobraron entrada, la verdad es que me fui sin pagar un poco enfadado,
nadie me detuvo.
Por lo que
ha pasado, yo creo que el señor del mostrador vendería las entradas al museo, o
algo similar. Y creo que la entrada al wadi rum es gratis, yo mismo vi a cuatro
o cinco todoterrenos particulares, de lujo que supongo venían de Aqba o la
Capital.
Estos jeeps
entraban al Wadi Rum sin detenerse para nada en el centro de visitantes, sin
pagar entrada,, luego los vi circulando por el desierto igual que los jeeps destartalados
de alquiler para turistas.
La verdad
es que me fui sin detenerme en el centro de visitantes, pero por lo ocurrido
creo firmemente que solamente se tiene que parar en el centro de visitantes
para contratar un coche y ver el tablón de anuncios. Con los precios, me
imagino que el acceso es libre.
En ningún lugar pone precio de entrada y la
carretera es libre, no hay nadie que exija luego el tiquet.
Incluso
creo que saldría más a cuenta entrar en el centro de visitantes para ver los
precios y continuar hasta el pueblo a negociar con un conductor una rebaja de
precios. En el centro de visitantes solo te habla un chico, con lo que me
imagino que tienen una pequeña organización
entre ellos.
Los precios
son muy caros ¡! Estoy seguro que tienen margen para hacer rebajas si se ven
necesitados de ello.
En fin,
esta es la información que os doy, para que la tengáis en cuenta en vuestra
próxima edición si os parece bien.
Un saludo.
HOTELES EN lORDANIA
Com habiamos leido que teniamos que negociar cada dia en el hotel si queriamos encontrar un buen precio, y a nosotros esto de regatear no nos gusta nada, nos decidimos por coger hoteles en Booking y en agoda, salen ofertas , y en alguna ocasion hemos conseguido hoteles con mejor precio ue en la Lonely, pero ninguno nos ha gustado lo suficiente como para recomendaroslo, asi ue me abstendre de ello.
LOS HOTELES QUE CONOCIMOS EN PETRA.
Cogimos una oferta en Booking del Way Peace Hotel, por 12 dinares, estuvo bien, sin desayuno y sin transporte a las ruinas, pero es mucho mejor que el Valentine Inn, muy famoso, y a la altura del Cleopatra, tambien famoso.
Nuestros amigos se alojaron en el Valentine inn, pero en una habitacion superior, con suplemento, negociando les costo 25 dinares, las habitaciones normales son muy,muy malas.
Lo bueno que tiene el Valentine Inn es que es muy popular, y puedes conocer a mucha gente para seguir el viaje, preguntar ideas, opiniones... y tambien hacen un buffet a las 7 de la tarde muy bueno, cuesta 5 dinares, pero vale la pena,,, y si no eres huesped, es un poco mas caro suplemento de ¿2 dinares?, (creo), pero aun asi merece la pena, se come muy mal en wadi rum.
Bueno, esto es lo ue se me ocurre ue puede ser interesante conocer si os montais un viaje por vuestra cuenta a jordania... espero que os sea util,
Un Saludo!!
Menos maleta y mas mochila!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios :
Publicar un comentario