martes, 27 de enero de 2015
On
20:26
by
ernest
in
Egipto 2015
4
comments
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania.
Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrido, y al lado de cada parada os marco cuantas noches estuvimos.
Hicimos dos noches en ruta, una yendo hacia Luxor desde El Cairo, en tren, y otra yendo a Dahab desde Luxor, en bus.
En general creemos que hemos acertado en nuestro viaje.
Con 18 dias nos quedamos más que contentos y creemos que nos llevamos una imagen de Egipto suficiente para nosotros, no nos queda la sensación de que nos han faltado dias.
Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrido, y al lado de cada parada os marco cuantas noches estuvimos.
Hicimos dos noches en ruta, una yendo hacia Luxor desde El Cairo, en tren, y otra yendo a Dahab desde Luxor, en bus.
En general creemos que hemos acertado en nuestro viaje.
Con 18 dias nos quedamos más que contentos y creemos que nos llevamos una imagen de Egipto suficiente para nosotros, no nos queda la sensación de que nos han faltado dias.
¿Qué cambiaríamos de nuestro viaje con la
perspectiva de haberlo hecho ya?
-Pues hubiéramos pasado una noche menos en el
Cairo y otra menos en Luxor, Y esas dos
noches quizás las hubiésemos pasado en un crucero de vuelta de Asuan a
Luxor. Dependiendo de los precios y
horarios, claro.
Hubiera sido mejor coger el tren directamente
en El Cairo hasta Asuan (pero el de primera clase, no el coche cama, que sale
muy caro para lo que és). Como llegaís a Asuan por la mañana aprovechas para ver
lo más interesante de Asuan esa misma tarde (el Obelisco inacabado y
Philae) y al dia siguiente puedes ver Abu Simbel antes de irte, sí solo pasas
una sola noche en Asuan, el sitio mas caro en todo Egipto en cuanto a
alojamiento..
Por tanto, nuestro itinerario seria El Cairo,
Bahariya, Asuan, Luxor, Dahab .
Siguen siendo 18 noches, pero con crucero que
os permitirían ver dos templos (Kombo Ombo y Edfu) que nosotros no pudimos ver
porque las conexiones terrestres no son buenas.
Blanca dice:
“Bueno eso lo dice Ernest, que estaba
empeñado en hacer el dichoso crucero. Para mí ha sido genial no hacerlo.”
Ernest Dice “Bueno, yo lo decía por hacer
un poco de todo, por variar un poco y hacer lo típico de Egipto, aunque tambien
depende del precio que se consiga negociar”
En cambio, estamos contentos de haber vuelto
a El Cairo desde Bahariya. La idea
inicial era hacer la ruta por los oasis y desde Kharga coger un taxi hasta Luxor,
ya que han abierto una carretera nueva que conecta estas dos ciudades. Os lo
dejo marcado en el mapa en color azul (foto de arriba). El problema es que no hay transporte público
y hay que negociar con un taxi. Las combinaciones entre los oasis no son muy
buenas ya que hay pocos autobuses públicos, pero si os sobran los días se puede
hacer.
COSAS
A TENER EN CUENTA:
EL HASSLEO,
(o el agobio de tener que soportar ofertas turísticas variadas a cada minuto)
Si vais
Egipto no podréis evitar que os hagan ofertas de todo tipo. Hay que
asumirlo, somos su objetivo y nos intentaran vender su producto como sea.
La táctica que nosotros utilizamos es no
detenernos, ni aminorar la marcha nunca,, esto hará que el vendedor siga a tu lado unos metros, si es responsable
de una tienda, no la abandonara, así que le soportaras poco rato, hasta que te
pille el de la tienda siguiente, je, je,,,
Procurar mostrar indiferencia, pero sin
agresividad, nosotros no miramos sus
productos, ni les miramos a a ellos, y sonreímos diciendo “no thanks”, o “Shucram”,
que viene a ser lo mismo.
Tampoco les decimos de que país somos, sólo te lo preguntan para saber en qué idioma
hacerte sus insistentes ofertas, a nosotros nos toman por italianos muchas
veces, se ve que el catalán los confunde, cuando nos preguntan de dónde somos
les decimos que no importa “don`t mind”, y seguimos andando ignorándoles.
Todo esto intentándolo hacer con una media
sonrisa, haciéndoles ver que estas de vuelta de todo y que realmente no estas
interesado. Nosotros hemos conseguido salir de Egipto sin comprar nada y
sin coger ninguna calesa, taxi o ferry que nos ofrecieran por la corniche de
Luxor y Assuan, los sitios más duros para este tipo de cosas.
Con práctica, os saldrá bien también a
vosotros, y si eso falla, hay que decir “jalast” en voz firme y seria, que
significa “basta”, solo lo hemos utilizado dos veces con dos vendedores
realmente pesados, con el resto nos ha bastado con las tácticas anteriores.
Veníamos muy concienciados de que en este
país sería agobiante en este tema, al final no nos lo ha parecido tanto, les
daríamos a los egipcios un meritorio tercer lugar en pesadez en los países que
conocemos, por detrás de Marruecos y la India (Delhi ciudad)…o a lo mejor es que ya estamos muy curtidos en esto y no nos
afecta tanto, quien sabe?
Asuan
no es tan agresiva como habíamos leído,
aunque sí que es cara en los alojamientos. En el zoco no nos presionaron casi
nada, mucho menos que en el zoco de Luxor. En cambio en el paseo sobre el Nilo
en asuan son un poco más pesados que en Luxor, pero no fueron tan duros como
habíamos leído por algún blog, no hay que detenerse ni hacerles caso, hay que
tomarse sus ofertas como un ruido de fondo, si podéis haceros a la idea…
Carnet de estudiante. Si llevais el ISIC os haran descuento en las entradas es el
50& asi que vale la pena.Manu me
contó que también le admitieron el carnet de la universidad directamente,
aunque una vez tuvo que soltar una
propina para que se lo aceptasen. Todas estas entradas son mitad de tarifa, precio de estudiante, sino lo teneis, pgareis la entrada completa.
CAMBIO
Intentad tener billetes de 5, 10 o 20 libras
en el bolsillo para las cosas pequeñas. En Egipto tienen mucho problema con el
cambio y cundo mayor es el billete, peor. Y también es importante tener monedas
de 1 libra para los lavabos te las piden al salir del lavabo muchas veces,
aunque no es obligatorio, si no les pagas
les oirás reclamar un poco mientras te marchas, pero nada más… es que además, suelen estar… como os lo
diría?,,, muy deficientes en cuanto a higiene,
ya me entendéis,,, como para que luego te pidan propina!!
No olvidéis tampoco llevar papel de wc y
respirar por la boca!.
ORGANIZACIÓN DE LA VISITA DE SSUAN Y ABU
SIMBEL
Una buena idea sería visitar
el templo de philae el mismo día que llegáis a Asuan, Merece mucho la pena, todo el mundo está obsesionado con Abu
Simbel, pero Philae merece también una visita. Tener en cuenta que el barco
para llegar al templo no está incluido en la entrada, hay que intentar juntarse
con otros viajeros para minimizar el coste por persona (un barco cuesta 80-130
libras +propinas, a dividir entre los
pasajeros)
Al dia siguiente, la vuelta de Abu simbel,mas
o menos a las 13.30 hrs. Puedes visitar el bonito obelisco inacabado que está a
10 min. a pie del centro, y luego tomar el tren a Luxor a las 15,00 o 16,15, o
bien el Crucero que hayas negociado
anteriormente el día de tu llegada a Asuan
Nosotros hicimos las visitas al revés y nos faltó
tiempo para dedicarle a Philae, en cambio, nos sobro para el Obelisco
LUXOR, minimo tres noches.
Un dia para visitar El templo de karnak y
Luxor, y l ciudd
Otro dia para cruzar al oeste y ver el valle
de los reyes y el templo de Hatchetsup
Otro dia para cruzar también y ver el templo
de Abu, el valle de las reinas y el
Rameseum
Y todos los días que queráis añadir, nosotros
aconsejamos cinco noches, pero es opcional.
EL CAIRO, con tres noches es suficiente,
según nuestra opinión.
TRANSPORTES:
METRO en El Cairo.
Es barato practico y muy frecuente, los dos
primeros vagones suelen estar reservados para las mujeres, cuesta solo 1 LE, y
hay que conservar el billete hasta la salida. Solo hay dos líneas, con lo que
no llega a todos lados. Curiosamente, la principal estación de intercambio la
de la plaza Tahir, está cerrada permanentemente, y sólo se puede hacer
transbordo de líneas en la estación de Ramses, más al norte. Los trenes pasan
de largo en esta estación para impedir que puedan bajarse allí manifestantes en
la plaza símbolo del gobierno. Nos pareció increíble!!, Y eso no es todo, si
las cosas están un poco feas, también cierran la estación más próxima, la de
Naser. Además la policía tiene a punto en las calles aledañas barreras con alambradas
de espino para cerrar en unos instantes todos los accesos a la plaza. Por lo
que se ve no son muy partidarios al derecho de manifestación por aquí, no…
TREN En Egipto, montarse en un tren, no implica
que te has colado y que puedes esperar una multa, no, que va!, simplemente
prefieres esperar a que pase el revisor y que él te venda el billete por un
pequeño recargo de 6 misérrimas Libras. Con ello, te puedes saltar todas las
restricciones de trenes que hay para extranjeros y que no entendemos,
simplemente, entras en el tren, te sientas, y esperas que el revisor te venda
un asiento… La única pega puede ser que el vagón este completo en algún momento
del itinerario, pero en primera no es lo normal, al menos entre Luxor y Asuan,
simplemente nos hicieron sentar en otro asiento, porque casualmente nos
habíamos sentado en un asiento que estaba ya ocupado unas paradas más adelante.
Sin embargo quizá entre el Cairo y Luxor o viceversa podéis intentar comprar
antes en los horarios restringidos a turistas, pues son los trenes que más se
llenan y el riesgo de que vaya completo es alto
No hubiésemos tomado el tren-cama desde el
Cairo a Luxor, es muy caro, 100 dólares
por persona!!,, imaginaos si es caro que tanto da si te bajas en Asuan como en
Luxor,,, el precio es el mismo aunque hay tres horas de diferencia en el viaje!...
claro, como lo has pagado con creces antes,,,
Los trenes con asiento de primera clase son
muy amplios (ver foto), aunque un poco cochambrosos, son cómodos, y puedes hacer el mismo
itinerario con un tren de primera clase
por menos de un tercio del precio del tren nocturno de las 8,30.
BICICLETA y
TAXI en Luxor,
El lado oeste de Luxor tiene muchas tumbas y
templos diseminados, para los más aventureros que no lleguen en época de mucho calor, se puede alquilar una
bici para pasear entre las tumbas que escojáis, mejor en dos días, sino, os
saldrán las tumbas por las orejas.
Nosotros un dia hicimos el trayecto en taxi hasta el ticket office (10 LE ida y luego
tomamos otro taxi de vuelta, otras 10 LE ,,, desde allí fuimos a pie hasta las
tumbas cercanas de Dir el medina y el valle de las reinas.
Otro día nos ahorramos el taxi y fuimos en bici.
El alquiler costo 15 LR cada una todo el día. Fuimos hasta el Rameseum y Seti I y la tumba de Senoffer, un noble que
nos pillaba de camino
Otro día con excursión organizada (50 LR) fuimos al valle de los reyes, Hatchuptset y el templo
de Abu.
Hay muchas posibilidades si no hace calor, si
es al contrario, entonces se necesita ir en vehículo, podéis negociar un taxi
al llegar a la otra orilla por unas 450 LE par que os enseñe todo con esperas
incluidas,,, pero hacerlo en un día es demasiado intenso, mejore hacerlo en dos
o tres días,,,
La verdad es que lo podéis visitar por
vuestra cuenta, no está muy lejos una vez has llegado al ticket office, simplemente es molesto tener
que patear los 4 Kms que hay desde la
orilla hasta la oficina de entradas, partir
de allí todo está bastante cerca, y si no hace calor es fácil llegar en bici o
andando,,, pero no en los meses de verano, claro…
FERRY en Luxor y en Nuweiva
En Luxos, frente al templo tenéis un ferry
que cruza cuando se llena (frecuentemente) al otro lado, es muy práctico para
visitar la orilla oeste, cuesta solo una LE. Ojo, que hay hassleadores que os
ofrecerán todo tipo de barcos turísticos,,, reconoceréis el ferry por el
letrero que lo anuncia, por los egipcios que van hacia allá (los turistas son minoría)
y porque nadie presionara para ir hacia el ferry, más bien os intentaran
desviar…
En Nurweiva descartamos coger el Ferry a
Aqaba porque no hay ninguna seguridad en los horarios, y el precio también es
alto, 100 dólares por persona, es más barato cruzar por tierra a través de
Israel..
CRUCEROS mejor en Assuan, que tardan solo dos
días hasta Luxor (al revés son 3 dias)
Ojito con los precios de los cruceros, que los dan
por persona y noche,,, pero no lo dicen, y esa es una bonita manera de doblar los
precios, si vas en pareja. Al llegar a Luxor nos dieron un folleto de oferta
crucero, 2 o 3 noches a 400 libras, pagando al final del viaje,,, claro, te
puedes imaginar que para dos personas sería un viaje de 800 libras,,, pero no, en
realidad sería un viaje de 400 x 2 personas x 3 noches, total 2.400 librs.
Desistimos de hacerlo, pero me han dicho que
es mejor tomar el crucero en Asuan, negociar dentro de un barco que este
atracado, viéndolo y averiguándolo cuando sale exactamente.
En Luxor para llegar a los barcos que están
activos hay que cruzar por las cubiertas de
muchos barcos parados, en cambio en Asuan todos los barcos que veréis
están activos, con la ventaja que al tener la corriente a favor, el descenso a hasta
Luxor tarda un dia menos (más barato)
BUS en el Cairo para ir a Bahariya
El bus hacia Bahariya sale desde El cairo
Gateway, pero nadie lo conoce por su nombre oficial, todo el mundo la conoce
por Turgamon bus station, que es el
nombre de la calle. Es importante saberlo, porque la calle está escondida, y la
estación no se ve hasta que no estas encima de ella, y tendrás que preguntar a
los locales. Además, no te puedes fiar del mapa de la Lonely planet, está mal
señalizada.
Y de vuelta a El Cairo, el autobús no llega a
la misma estación, sino que se quedara en Giza, en la que era la segunda parada
en el Cairo desde Turgamon. En esta parada de El Cairo, te queda la estación de
metro de el Monir a 500 metros, no es mucho andando, y todos los locales te
indicaran donde está.
HOTELES
EN QUE HEMOS ESTADO
En el Cairo
Miami Hostel, lo escogimos porque tomando dos
noches o más, te venían a recoger en el aeropuerto. Muy limpio y súper
céntrico. Nos llevaron a otro hotel muy amablemente cuando pedimos estar una
noche más y ellos estaban completos. La entrada del Hotel es muy cutre, y la
zona de desayuno bastante desangelada. Son un poco pesaditos con las
excursiones que te quieren vender, pero no demasiado. Doce Euros la doble sin
baño, Buena elección
SEMIRAMIS, Un poco más alejado, pero también
céntrico, mismo precio que el anterior,
y con una zona de desayuno muy acogedora, el dueño dominaba bastante el
español, la pena es que lo utilizaba para intentar vender excursiones. Bastante
ruidoso. 12 Euros un doble sin baño.
BAHARIYA
DESERT SAFARI. Nos trataron muy bien, el pueblo
había muy poco turismo y pocas alternativas, ellos mismos nos ofrecieron la
excursión en UNO DE SUS 4x4 al desierto
blanco por 450 LE cada uno (+ 5 dolres o su equivalente a pagar en el parque,
ojo que eso no lo dicen). En ses precio nos incluyeron una salida en 4x4 la
tarde anterior por los alrededores, a tomar un te en la orilla del lago salado.
La habitación 120 LE, incluyendo desayuno. También cenamos allí. Nos sentimos
muy bien tratados, la verdad, os lo recomendamos-
LUXOR
BOOMERANG – BOB MARLEY. 110 LE
la doble sin baño, 25 LE el dormitorio común Muy limpio, wi-fi gratis, con ropa
de cama y colchones mullidos, tienen una linda terraza para tomar el desayuno o
unas cervecitas. El personal no practica el irritante Hassleo (ofertas
agobiantes de todo lo imaginable). Tienen un tablón donde están puestas las
excursiones con sus precios y punto. No aparece en la Lonely, pero está en la
misma calle que el restaurante Sofra, a 100 mts en dirección contraria al Nilo.
Salimos muy contentos y lo recomendamos. Esta
gestionado por una chica australiana y su compañero egipcio.
Fontana. 95 LE l doble sin baño No tan
limpio, los colchones algo duros, y las mantas no tienen sabanas. Aun asi el personal
es muy servicial, a nosotros nos arreglaron bien la compra del billete a Dahab,
que estaba complicado por ser época de vacaciones escolares. .
Los Hoteles Happy Land y
Princess
estaban cerrados, no sé si temporalmente o definitivamente.
ASUAN
KEYLANE.
29 euros l doble con baño, un poco caro
para lo que Egipto, pero Asuan es de lo más caro que hay en este país. Ellos
mismos nos consiguieron el transporte a
Abu Simbel 115 LE, el taxi a Philae (80 LE.) y nos explicaron los horarios de
trenes. Tienen un jacuzzi que te ofrecen gratuitamente por 15 min. Un poco caro
para lo que es, pero nos pareció que no había mejor alternativa en Asuan.
DAHAB
Penguin Village 17 euros la doble con baño, muy bonita, terrza esplendida en primera
línea de mar, con resturante para tomar algo, tumbarse a fumar nargguiles, con
centro de buceo…la pena es que la wi-fi que tenían era espantosamente lenta…
asi que al segundo dia nos cambiamos de hotel. Si no os importa el tema wifi es
muy recomendable.
Seven Heven 6 euros la doble sin baño. Muy céntrico, Habitaciones espartanas, pero
con muy buen ambiente en el patio donde se reúnen los turistas viajeros. Buena
relación calidad-precio.
Red Sea-
Habitaciones dobles caras, a 45 euros, pero si vienes solo, por 5 euros tienes
una cama en el dormitorio común, con derecho a te todo el dia, Kayak, equipo de
snorkel y gimnasio y una hermosa
piscina, todo incluido en el precio de la habitación!!. Bar de estilo inglés
con súper pantalla de deportes Muy céntrico, probablemente de lo mejor en
Dahab.No nos quedamos por el precio.
COMIDA,
RECOMENDACIONES
EN EL CAIRO
nos encanto el restaurante Abu Tarek,
en la Calle Champolion, muy cerca del centro, se trata de un restaurnate de
CINCO plantas que sirven UN único plato y UN único postre.
Sirven el Koshari, hecho de fideos hervidos, guisantes,
cebolla, arroz y no me cuerdo de que ms. Está riquísimo, El secreto es ponerles
bastante “vinagre” que lo tenéis en unas aceiteras con forma de pera
invertidas, eso le da un sabor especial,
y después si queréis le podéis añadir salsa picante. Pero ojito con la
cantidad, que vosotros no sois egipcios!!. El plato pequeño 10 LE. y el grande
15 LE. Bebidas aparte y no se sirve alcohol.
EN LUXOR
Nos encantó el Restaurnte Sofra, todo está buenísimo, además está en un
edificio estupendamente decorado. Tenéis que subir a la terraza, os sentireis
en una auténtica mansión egipcia entre mullidos sillones. Intentamos encontrar
otros restaurantes, pero o bien estaban cerrados o no nos gustaron. Así que
cenamos aquí cinco de las seis noches que estuvimos en Luxor. Los precios variaron
entre 90 y 150 LE, Os lo recomendamos fervientemente!! Y no os olvideis de probar el karkade caliente. Buenisimo y dulce.
EN DAHAB
creo que es donde mejor oferta vais a
encontrar, todos los que probamos estuvieron estupendos, así que no os voy a recomendar ninguno,
escoged vosotros mismos entre los más de cuarenta restaurantes que encontrareis
a la orilla del mar!!
COMO
PASAR DE EGIPTO A JORDANIA POR TIERRA
No es complicado, pero si laborioso, os hago
un resumen porque yo no he podido encontrar mucha información en internet.
Bus de Dahab a la frontera egipcia, sale a
las 10,30, con todos los turistas que salen ese día (es el único), llega sobre
las 13,00 horas a 500 m, de la frontera.
Taxi a la frontera egipcia, nos pedían 5
libras por cada uno del grupo (éramos 10) pero optamos por coger el coche de
San Fernando, así que nos salió gratis.
Sello en la frontera egipcia, para pasar
pegar en la carta de aduanas 2 LE, muy barato.
Tramites sencillos, se pasa rápido
IMPORTANTE, cambiad aquí TODAS las libras egipcias a shekels, en
Jordania-Frontera no te cambiaran Libras a Dinares (no se si en Aqaba lo harán)
Entrada en Israel, primer control de
pasaporte, Luego control de equipajes, alguna pregunta sobre profesión, motivo
del viaje, luego otro control de pasaporte por aduanas, alguna pregunta más, y
luego ya estás en Israel, Nos temíamos que nos registrasen a fondo las maletas,
pero no fue así, todo fue bastante rápido.
En territorio de Israel hay una parada de
autobuses para llegar a Eilat, y también una parada de taxis, como nos juntamos
con otros españoles, cogimos un taxi para cruzar Israel por su parte mas
estrecha, hasta la frontera Jordana. La carrera costo lo que ponía el
taxímetro, 54 sheckels + 20 de recargo por las maletas.
Control de pasaportes, sencillo, a pagar
tasas de salida, 205 shekels los dos (entraren Israel es gratis, salir, no).
Control de pasaportes y aduanas en Jordania,
fácil y sencillo, no hay que pagar visado de entrada.
A la salida de la frontera de Jordania hay
una parada de taxis con un tablón con los precios de los trayectos más usuales.
Creo recordar que el trayecto a Aqaba city eran 10 dinares, aunque nosotros optamos por ir a Petra directamente
compartiendo el precio del trayecto 55 dinares) con nuestros nuevos amigos que
venían con nosotros.
En resumen, desde Dahab cruzar la frontera
costo, para cada uno:
45 LE Bus Dahab Frontera…………………………. 5,03 euros
2 LE sello tarjeta de aduanas……………………… 0,24 eur
75 shekels taxi cruzar Israel,……………………… 17,5 euros
Nosotros éramos cuatro y lo pudimos dividir,
pero lo pongo el precio entero por si viene un viajero individualmente. Existe
la posibilidad de tomar el bus hasta la ciudad de Eilat, con lo que luego la
carrera del taxi hasta la frontera será más económica, pero es más lento)
102,5 sheckels, tasas de salida de Israel……… 25 euros
10 dinares taxi hasta Aqaba…………………………. 12,25 euros
(Aunque nosotros fuimos directamente para
Petra, lo pongo para comparar con el ptrcio del ferry)
En conclusión, es que a un viajero individual
le costaría cruzar las dos fronteras unos céntimos más de 60
euros, que es menos
de los 100 dólares que cuesta el Ferri desde Nuweiva a Aqaba y ésta cantidad aún se puede reducir
más si se puede compartir el taxi con pareja o algún turista que haga vuestro
mismo trayecto..
Bueno, queridos viajeros que planeáis ir a
Egipto, estos son los precios y consejos que os podemos dar.
Ya sabemos que cada uno se abre camino en su
propio viaje según sus circunstancias y preferencias, pero siempre ayuda
tener alguna opinión y datos previos.
Esperamos que os pueda servir de ayuda!!
Saludos cordiales..
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Gracias Ernest y Blanca por tanta buena información y tan bien organizada.
ResponderEliminarPreparo una travesía en bicicleta de El Cairo a Ciudad del cabo para marzo 17 y vuestra introducción de Egipto me da valiosas referencias.
José Díaz de Tuesta
http://400dias.blogspot.com.es/
Gracias Ernest y Blanca por tanta buena información y tan bien organizada.
ResponderEliminarPreparo una travesía en bicicleta de El Cairo a Ciudad del cabo para marzo 17 y vuestra introducción de Egipto me da valiosas referencias.
José Díaz de Tuesta
http://400dias.blogspot.com.es/
Hola! La visa de Jordania la gestionaste antes? O por ser de España no necesitan?
ResponderEliminarHola! Muy bueno el post. Me está sirviendo mucho organizar mi viaje. Te quería consultar como hiciste para ir de Luxor a Dahab en una noche? Te acordas en que empresa de buses, a que hora sale y cuanto demora? Por que con GO Bus no sale ese trayecto. Desde ya muchas gracias!
ResponderEliminar