martes, 21 de noviembre de 2017
On
22:07
by
ernest
in
EEUU 2017
2
comments
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro.
En Big Island, tenéis playas y snorkel, y también la actividad volcánica mas accesible del mundo. Hay dos sitios para ver la lava de noche (de dia no se aprecia). En el Jaggar Museum, desde donde se aprecia la caldera del kilauea. O también os podeis acercar al mirador de lava del Sureste de la isla. Ojito, que no es sencillo ver la lava. Nosotros esperabamos llegar con el coche y apoyarnos en la barandilla para verla,,, nonono... esto no va así...
El suelo que pisareis de lava solidificada es muy curioso
Existe la opción de contratar una excursion guiada en el parking de coches, que supongo te ahorrará el trecho en bici, pero tendrás que andar igual por los campos de lava.
El primer problema es el alojamiento.
Si te das una vuelta por booking veras que la habitación doble
aquí cuesta de media 150 euros la noche, es alojamiento de calidad,
y hay pocas alternativas mas baratas.
También sabemos de mochileros que han estado en Guesthouses
rusticas en habitacion compartida y han pagado 50 dolares por la
litera!.
Nosotros nos alojamos en Oahu en una guesthouse, en Waikiki, y
pagamos 90 dolares por una habitación con dos camas sencillas y baño
compartido, eso fue lo mas barato que encontramos.
En Big Island y en Maui nos alojamos gratis con intercambio de
apartamentos via internet.
En Kauai, para aligerar el presupuesto, decidimos compar equipo de
camping en el wal-Mart de la capital (solo hay uno en la isla).
Compramos una tienda de camping, dos sacos de dormir, un fogon,
utensilios para cocinar y cartones para el suelo. Todo ello nos costo
116 $, aunque tuvimos que abandonarlo todo antes de coger el
siguiente vuelo, fue la opcion más asequible que teniamos ( y
bastante aconsejable, además).
Por internet vimos que alquilar ese mismo equipo nos hubiera
costado unos 200 $.
¿Cuantos dias destinar a cada isla?
Yo diria que cinco dias en cada isla es suficiente para verlas
bien, y menos en Big Island, podeis buscar un sitio para alojaros y
visitar la isla desde ahi.
En cambio, Big Island es lo
suficientemente grande como para buscar alojamiento en dos sitios,
cerca de Kona y cerca de Hilo, y así puedes dividir mejor las
visitas.
Alquiler de coches: Es Muy caro, pero es necesario dado el
mal transporte que hay en islas.
Tienes que tener en cuenta que el precio del seguro mas que
DUPLICARA el precio del alquiler del vehículo.
En las casas de alquiler me preguntaron cada vez si disponía de
seguro de vehículo (¿?), si soy viajero!, ¿como voy a tener un
seguro de coche que no es mio?
Si no eres americano el seguro completo no aparece en la reserva de alquiler que hagas por internet (solo veras una parte).
Si no eres americano el seguro completo no aparece en la reserva de alquiler que hagas por internet (solo veras una parte).
Bueno, como no se puede evitar el tema, hay que hacer de tripas
corazón, y asumir que una semanita de coche alquilado allí rondara
los 400 dolares mínimo (en Maui llegamos a pagar 700$).
Dos coches alquilados por una semana en lihu'e y Kona, es mas caro el seguro que el alquiler!
Dos coches alquilados por una semana en lihu'e y Kona, es mas caro el seguro que el alquiler!
En Oahu. Podeis comprar billetes de un dia en el autobus
por 5 $, lo amortizas en dos viajes, sale a cuenta, aunque el
transporte es lento.
Con el autobús visitar el barrio chino, la playa de waikiki, unas cascadas cercanas y Pearl Harbor, que es una visita interesante (y
gratuita si no entras en los museos).
En Maui teneis que hacer la Road to Hana, y tambien
darle la vuelta al resto de la Isla. La Road to Hana es
impresionante, tardareis todo el dia en hacerlo, si vais parando en
los rincones que os gusten.
Ademas teneis playas y snorkel para aburriros, a veces cuesta
acceder a las playas, porque han montado resorts justo en la costa,
pero si se busca, existe siempre un camino publico para acceder a la
playa o costa, no existen en Hawaii las playas privadas.
En Big Island, tenéis playas y snorkel, y también la actividad volcánica mas accesible del mundo. Hay dos sitios para ver la lava de noche (de dia no se aprecia). En el Jaggar Museum, desde donde se aprecia la caldera del kilauea. O también os podeis acercar al mirador de lava del Sureste de la isla. Ojito, que no es sencillo ver la lava. Nosotros esperabamos llegar con el coche y apoyarnos en la barandilla para verla,,, nonono... esto no va así...
Llegareis al final de la carretera (los últimos kms son de
tierra) donde tendréis que aparcar el coche. No conviene llegar muy
tarde, porque aun faltaran OCHO KILOMETROS!! para llegar a las
cercanías de la lava por la pista (hay muchos lugares donde alquilan
bicis a 15 $).
Y después de acercaros al lugar donde se ve la lava a la
distancia, aun os faltara ANDAR 2-3 kms a pie, y a oscuras por los
campos de lava hasta acercaros razonablemente a ella (imprescindible
una buena linterna).
El suelo que pisareis de lava solidificada es muy curioso
Existe la opción de contratar una excursion guiada en el parking de coches, que supongo te ahorrará el trecho en bici, pero tendrás que andar igual por los campos de lava.
La sensación de andar por esos parajes casi lunares, orientándote
por el rescoldo del fuego que sale de las entrañas de la tierra a lo
lejos es espectacular, aunque nos faltó poder aproximarnos un poco
más, nos dimos la vuelta a 1,5 kms de la lava... era ya muy tarde y
teníamos que regresar a nuestro hotel en la otra punta de la isla.
La falta de información hizo que viniésemos aquí alas 21.00 hrs,
muy tarde si se quiere hacer todo.
Tambien podeis andar mas de un kilometro bajo tierra cerca de
Hilo, en un tubo de lava que nos gusto mucho. Es emocionante estar
solo a tanta distancia, aunque al final se hace monótono y regresas
al poco tiempo (otra vez, linterna necesaria)
Si vais a subir al Mauna kea, a ver el anochecer necesitareis un
coche potente (aunque no sea 4x4), nosotros no pudimos subir porque
ya habíamos escarmentado en Maui de los precios de alquiler de
coches, y el nuestro el más básico.
De todas maneras , podreis subir hasta el centro de informacion
del Mauna Kea, y allí cuando anochece, despliegan 4
telescopios para disfrute del publico en general, pudimos ver la
luna, saturno con sus anillos, una estrella doble y una galaxia
lejana. Es una actividad gratuita y complementaria de la visita a la
cima. A nosotros nos gusto mucho.
Kauai
Aqui dividimos nuestra estancia en cuatro campings regionales. Los
campings estatales son los que estan dentro del parque nacional y
exigen que te lleves todo el equipamiento, desde la tienda hasta el
agua asi que esos los descartamos.
Los campings mejores que os recomendamos son Haena Beach en el norte y Sald Pond
en el sur.
Lydgate es caro para lo que ofrece (basicamente la reserva de
parcela solamente.
Y el camping de Lucy Wrigth lo desaconsejamos, por malas instalaciones y
gente sin techo que habia allí.
Nosotros hicimos todas las reservas en la capital el mismo día,
por internet nos dijeron que no era posible reservar con solo dos
semanas de antelación, pero que no tendríamos problema en encontrar
sitio.
Casi todos los campings de Kauai (y supongo que los de todo Hawai) son
explanadas de hierba sin delimitar, donde acampas a tu aire. Tienen
unos lavabos y duchas básicas. Se tiene que dejar el permiso
enganchado a la tienda para inspeccion del Ranger (suelen pasar a
ultima hora de la tarde o a primera hora de la mañana).
Pasar la noche alli cuesta 3 $ y si no tienes reserva, hay que
pagar 5$ al ranger (no llevan cambio)
Aqui teneis la direccion principal donde se pueden tramitar los permisos. Es mejor tramitarlos todos juntos en el Civic Center de Liu'e, pagamos 55 $ por las 7 noches que estuvimos. Si nos hubiesemos
saltado Lydgate, que es el mas caro (y no vale la pena), nos hubiera
salido por la mitad de precio.
Si no tienes muy claro el orden de los campings donde dormiras, no es muy problematico, los ranges admiten que hayas pagado la noche de otro camping diferente al que estas mientras hayas pagado la noche, no
te ponen problema, lo cual te ayuda a variar tu programa sobre la
marcha, pero insisto, mejor dividir la estancia entre solamente dos
campings, el de Haena Beach y el de Salt Pond. Aunque desde Haena Beach todo el mundo se va a la playa de Ke'e que esta muy bien, y es donde se inicia el Kalalau trail,
tambien se puede ir desde allí a la Tunel Beach andando por la arena 10
minutos (no hay parking en la carretera), es bonita y tiene muy buen
snorquel
Que hacer en Kauai.?
El principal atractivo de la isla es la naturaleza, y forzosamente hay que hacer un tramo del kaulalai trail, (ver mapa)
El principal atractivo de la isla es la naturaleza, y forzosamente hay que hacer un tramo del kaulalai trail, (ver mapa)
Es un camino costero que os lleva hasta una playa aislada, o si
estáis fuertes hasta una cascada donde os podreis dar un baño al
llegar. Es un camino duro, irregular, con muchas piedras y raices,
con bastante sube-baja, aunque lo que más perjudica es el barro, que
atrapa tus zapatos a cada paso y no te permite avanzar rápido. Si ha
llovido el día anterior te costará bastante mas que si el día ha
sido soleado. Las lluvias son abundantes aquí, así que la
probabilidad de lluvia en el día de vuestra visita es alta,
preparaos para ello, en todo caso os aseguro que vale la pena!!
Kayak hasta la cascada “secreta”, veréis muchas
excursiones guiadas hasta allí por 49$, pero lo podéis hacer por
vuestra cuenta, creo que es mas aconsejable. Para ello, subid por la
higway 580 remontando el rio Wailua, y despues de un par de bonitas
paradas , a la izquierda veréis el acceso al Kamokila Hawaian
village y allí podeis contratar un kayak por 2 hrs. Por 25 $(hay que pedirlo, no aparece en la lista de precios), o bien
todo el dia por 35$. Si os dais prisa, podeis hacer el recorrido
hasta las cascadas en dos horitas (con baño corto incluido), el
resto del rio es bonito, pero no muy destacable.
Os advierto que el camino hasta llegar a la cascada se embarra mucho en algunos tramos, yo fui descalzo bastante trecho.
Os advierto que el camino hasta llegar a la cascada se embarra mucho en algunos tramos, yo fui descalzo bastante trecho.
El cañón de Waimea. Se recorre en coche, parando en todos los
miradores que podáis, es realmente bonito, y empleareis una hermosa
mañana en recorrerlo.
La Costa Napalí, es la parte sudoeste de la isla, donde no hay
carreteras y los acantilados volcanicos dominan el paisaje. Aquí se
rodaron películas como King-Kong o Jurasic Park, realmente el
paisaje es sobrecogedor, y la única manera de poder verlo es en
helicóptero o en bote. Nosotros optamos por un recorrido de 4-5
horas en zodiac que nos llevó de la parte sur de la isla hasta la
playa de Ke'e. Nos costó 159 $ con tasas incluidas, y en el camino
pudimos ver delfines. Si hubiéramos estado en temporada de ballenas,
también nos hubieran llevado a verlas, de hecho las estuvieron
buscando, pero no encontramos ninguna.
Creo que vale la pena hacer el recorrido en bote, y os recomiendo
reservarlo con al menos dos dias de antelación, nosotros lo fuimos a
reservar el día anterior y casi nos quedamos sin sitio para poder
hacerlo, las tres primeras compañías que visitamos no tenían
ninguna plaza disponible.
Bueno, estos son los consejillos que os podemos dar con nuestra experiencia de nuestra visita a estas hermosas islas del Pacifico, esperamos que os puedan ayudar y que disfruteis mucho de la visita a éste destino.
Bueno, estos son los consejillos que os podemos dar con nuestra experiencia de nuestra visita a estas hermosas islas del Pacifico, esperamos que os puedan ayudar y que disfruteis mucho de la visita a éste destino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Viatge fantàstic, fins hi tot dofins!!! Fer la costa des de dins el mar és un privilegi que val la pena oi?
ResponderEliminarPetons viatgers!!
https://saglamproxy.com
ResponderEliminarmetin2 proxy
proxy satın al
knight online proxy
mobil proxy satın al
MQEL