jueves, 14 de diciembre de 2017
On
21:58
by
blanca
in
Australia 2017
No comments
Australia
es un pais grande, algo asi como unas QUINCE veces España, y por
tanto no es muy realista intentar visitar todo el pais entero de una
sola vez, hay que priorizar.
La
población se concentra, en la parte Sur-Este del País, en el
triángulo que forman Sydney, Adelaida y Melbourne, pero como ya
estuvimos en esa zona en nuestro viaje del 2015, esta vez hemos
decidido subir por la costa este hasta Cairns.
Esta
vez, entramos en el pais por Gold Coast, previa escala en Sydney, ya
que era mas barato que aterrizar en Sydney mismo, cosa curiosa.
Antes
de llegar al pais, ya teniamos acordada a los dos dias una relocation
(lo explico al final) desde Gold Coast a Brisbane, así que buscamos
un alojamiento economico para estar dos noches y lanzarnos de nuevo a
las carreteras australianas.
Australia
es un país organizado y que funciona, con unos servicios de
transporte puntuales, organizados y excelentes, las carreteras bien
pavimentadas, con algunos peajes en los accesos de las grandes
ciudades solamente. Dispones de baños públicos en muy buen estado
en todos sitios y unas bibliotecas con internet gratis que ya las
quisiéramos nosotros en nuestro país.
El
inconveniente que tiene es que es un pais caro, no para ellos, que
cobran salarios acordes con su pais, pero para el nosotros, que
venimos de turistas, nos vemos obligados a hacer equilibrios para que
nuestra cartera no se vea seriamente dañada, aunque esta vez no ha
sido tan caro como en el 2015, hemos tenido la suerte de que el Euro
se ha fortalecido un 28 % desde el 2015, lo cual nos ha ayudado
bastante en nuestro presupuesto.
Aquí
cobran por semanas, un sueldo “normalito” seria 1000-1200 dólares
semanales, y un alquiler de una habitación en piso compartido en
Sydney cuesta 250 $ semanales, eso viene a ser unas cuatro veces más
alto que los sueldos y precios españoles, a ellos les dá una gran
capacidad de ahorro para viajar al extranjero, en cambio los que
venimos a visitar el país sin sueldo nos las tenemos que ingeniar un
poco.
¿Es
todo caro?, Pues no, La carne está a mejor precio que en España, y
de estupenda calidad. También las telecomunicaciones son baratas.
Una tarjeta prepago para el móvil de Telstra, la mejor compañía de
aquí con llamadas nacionales por 20 $ y 2,5 Gigas de internet ahora
cuesta sólo 40 $ al mes, y además, en el aeropuerto de Sydney
pillamos una oferta puntual y sólo nos costo 20 $ (Mas o menos el
doble de capacidad por la mitad de precio que el 2015).
La
gasolina está casi igual de precio que hace dos años, a 1,32 $, en
vez de a 1,30$, pero como el cambio ahora es mas beneficioso para
nosotros, nos cuesta el litro a 0,84 €, cuando antes era 1,05 €,
un gran ahorro, puesto que la gasolina es un apartado importante si
viajas por carretera.
Esta
vez hemos hecho tres viajes en auto caravana, desde gold Coast a
Brisbane, luego de Brisbane a Carins, y despues de Cairns a Sydney,
para luego volar a Nueva Zelanda.
Han
sido en total unos 4500 kms. Recorridos y cuatro ciudades visitadas
Gold Coast, Brisbane, Cairns y Sydney.
Las
autocaravanas de tres personas gastan unos 11 litros/100 kms. Y las
de seis personas gastan unos 15 lts/100 kms. El gasto en gasolina ha
sido de unos 500 €, en realidad fue menos, porque tuvimos la suerte
de pillar una autocaravana con ventaja de combustible por 250 $ (161
€) al llevarla a Cairns.
Algunos
consejillos.
ALOJAMIENTO.
Una buena opción es buscar en los caravan parks algun bungalow.
Estan pensados principalmente para que pasen la noche las
autocaravanas, con servicios comunes de cuchas, cocina, etc. algo así
como los campings de vacaciones de nuestro pais, pero muy enfocado a
las autocaravanas.
Suelen
estar en las afueras de las ciudades, pero con buen transporte hasta
el centro, y tambien tienen habitaciones sencillas pensadas para los
que viajan en coche. Una habitacion para dos puede costar unos 30
euros, mejor precio que una GuestHouse Backpacker del centro, y con
mucho mas confort y espacio.
En
Brisbane No olvideis daros una vuelta por el Rio con el ferry
gratuito, suele ser rojo, aunque a veces es otro barco con un rotulo,
es el Red City Hopper.
En
Cairns, todo el mundo suele ir a la barrera de Coral, que es
magnífica (otro tema es la visibilidad del agua, si esta túrbia el
dia que vais, como me pasó a mi, se disfruta menos).
Antes
de contratar una excursion a la barrera de coral en vuestro hotel o
agencia de viajes, es mejor acercarse al centro, al lado de las
estupendas piscinas publicas gratuitas (con suerte vereis pelícanos).
Al
lado esta el Reef Terminal, donde podreis comprar todas las
excursiones con un descuento de 30$ con respecto a los folletos que
vereis en el resto de la ciudad.
Sydney: varios consejos...
COMO
IR DESDE EL AEROPUERTO DE SYDNEY AL CENTRO: contrariamente a lo que
nos podemos imaginar, el aeropuerto internacional y domestico está
bastante cerca de la ciudad y dentro de la red de metro sin ser
estación término. Pero coger el metro en el aeropuerto está
Penalizado con 14 $ de tasas por persona.
Si
tienes tiempo para asumir los 30 minutos que se alargara el viaje, lo
mejor para empezar ahorrando al llegar evitar coger éstas paradas de
metro.
Evitarlo
es fácil, sólo teneis que salir a pie del aeropuerto Internacional,
y un poco a la derecha está la parada del autobús que llega desde
Bondi (y otros mas). El que os interesa tomar es el nº 400, y el
billete se compra al conductor, a 2,70 $. En la parada veréis
máquinas expendedoras que cobran más caro el trayecto, así que te
conviene esperar a que llegue el autobús y comprárselo al
conductor.
Hay
que parar en Mascott, la primera parada después del aeropuerto
doméstico, y muy cerca tienes la boca del metro, de la misma línea
del aeropuerto donde ya podréis comprar el billete a precio normal
(4$ sin tasas, mas barato si os habeis conseguido ya la tarjeta opal)
Muchos
australianos que conocen eso lo hacen, al bajar del autobús solo
tendréis que seguir a la mayoría del pasaje, que hacen lo mismo que
vosotros.
En
este link puedes planificar tus rutas con transporte publico y ver su
precio y tiempo esperado de trayecto.
https://transportnsw.info/trip#/
MOVERSE POR LA CIUDAD DE SYDNEY:
Teneis
una excelente red de metro a vuestra disposición. En cada parada
veréis un panel informativo que detalla los minutos para que llegue
el siguiente tren, el destino que tiene y las paradas que va a
realizar. Esto es importante, sobre todo en la estación central,
donde confluyen las cuatro líneas que l atraviesan en solo dos
andenes (nº 24 y 25).
Una
opción MUY buena para ahorrar en transporte es comprarse una tarjeta
prepago OPAL, en cualquier 7-eleven o tienda cercana a las bocas de
tren o metro las venden. Cuesta 20 dólares, que te los aplican en la
misma tarjeta, y puedes hacer recargas adicionales en las mismas
tiendas , o en las maquinas expendedoras dentro del metro en
múltiples de 10 $.
Es
muy interesante por los descuentos inmediatos que ofrece,un billete
normal de metro de 4 $ pasa a costar 2,75 $
Si
podeis, planificad vuestros movimientos principales en la ciudad en
domingo, porque ese dia, sólo pagareis el precio del primer billete
que cojais, el resto sale gratis, es ideal para tomar los ferrys
publicos que van a las playas de Manly, por ejemplo.
O
tambien os podeis acercar a Morisette, a ver canguros (Sin tener que
pagar la entrada y en su habitat natural).
COMO
VER CANGUROS CERCA DE SYDNEY
Teneis
que bajaros en la estación de metro de Morisette, que está cubierto
con la tarjeta Opal, a pesar de que esta lejos. Es un viaje de dos
horas en tren desde Central Station, pero es barato, creo que nos
costo entre seis y siete dólares un dia normal, en domingo menos.
Una
vez llegas a Morisette, saliendo de la estación camina a la derecha,
cruza el puente sobre las vías y veras un cartel de hospital
psiquiátrico, esta a tres kilómetros que tendrás que andar junto a
la carretera sino te para un alma caritativa.
En
2015 nosotros fuimos andando, pero este año hicimos este tramo con
nuestra caravana, mas comodos.
Los
canguros salen del bosque hasta la explanada que rodea el
psiquiátrico, están acostumbrados a los humanos, antes permitian
llevarles comida, pero ahora esta prohibido, son animales salvajes, y
no se quiere que dependan de los humanos, aunque de momento los que
hay estan muy acostumbrados a nosotros y todavia se dejan acariciar.
Cuando
os harteis de hacerles fotos y estar con ellos (son monísssimos),
simplemente hay que desandar el camino y volver en el tren. Cruzareis
por un gran lago con muchos veleros recreativos. El paisaje es
interesante.
Otra
excursión chula cerca de Sydney son los senderos del Royal
National Park, que es el parque más antiguo de Australia y dicen
que también del mundo, aunque no queda claro si Yellowstone en EEUU.
se inauguró antes.
Es
un parque bonito y fácil de recorrer. En su página web os podéis
descargar los recorridos en pdf para hacer los caminos uno mismo, y
para llegar a el parque podéis escoger entre las cuatro estaciones
de tren cercanas a sus accesos, también incluidas en la cobertura de
la Tarjeta Opal.
MOVERSE
POR AUSTRALIA CON CARAVANA, EN QUE CONSISTE LA RELOCATION
Nosotros
practicamos la relocation de caravanas para viajar entre las ciudades
australianas, eso te da independencia, te ahorra el alojamiento y te
facilita un medio de transporte para tu viaje ¿que más se puede
pedir?
La
relocatión es algo parecido a un alquiler de Campervan (o caravana
como decimos en España). Simplemente sale más barato porque tu no
escoges el destino, lo escoge la compañía que necesita devolver el
coche a su base de origen, y tampoco escoges los días que la vas a
tener, es la compañía propietaria la que te cederá el vehículo
determinados días (a veces los puedes alargar pagando un alquiler
más caro). Los detalles de sitio de recogida y llegada son
aproximados, y siempre será en polígonos industriales de ciudades
próximas a las capitales, donde las empresas tienen el parquing de
su flota y sus oficinas. No sabrás el lugar exacto hasta que te
hayan concedido la relocation.
Una
vez tienes tu caravana a tu disposición, puedes bajarte al movil una
aplicación que se llama Wiki-Camps, que te localiza los sitios en
carretera para pasar la noche en la caravana, (en nueva zelanda no
funciona igual de bien, allí es mejor usar Camper-Mate).
Wiki
Camps nos fue muy bien para encontrar sitios bonitos (y gratis) para
pasar la noche.
Hemos
notado que los australianos aparcan las caravanas normalmente en los
"Caravan Parks", donde tienen corriente eléctrica, duchas
, cocina, lavandería, etc. Pero como aparcar ahí cuesta de 20 a 30
euros, y como nosotros estábamos en plan ahorrativo, sólo lo
hicimos de tanto en tanto. Es mucho más bonito buscar sitios por tu
cuenta cuando empieza a anochecer.
Técnicamente,
en Australia puedes pasar la noche en la caravana en todos los sitios
que no esté prohibido, y sólo lo prohíben en los parques
municipales y áreas de descanso que hay en las entradas y salidas de
los pueblos. No lo permiten para evitar masificaciones de caravanas.
Este
año hemos aprendido alguna cosilla mas sobre las relocations, os lo
cuento ...
INCONVENIETES
QUE TIENE LA RELOCATION:
Las
FIANZAS, que son las mismas que las de un contrato de alquiler
normal (en realidad es lo mismo, solo cambia el precio, que te sale
mucho más económico).
Necesitas
tener una tarjeta visa con fondos para soportar el cargo de 2.000 $
que te pasarán normalmente por cada alquiler, y cuando devuelvas la
camper sin daños, te devolverán casi toda la finanza (siempre hay
algún gasto).
No
se dan mucha prisa en devolverte la fianza, y si vas enlazando
relocations o alquileres vas a tener que soportar varias fianzas al
mismo tiempo, mientras no te vayan anulando los cargos pendientes de
fianzas anteriores.
NO
PUEDES IMPROVISAR DEMASIADO, Hay que planificar bien cuáles son
tus fechas y destinos deseados. Anular una relocation que hayas
solicitado te costara dinero, lo primero que te van a pedir es una
fianza de 100 $ por la reserva o más, que perderás si no te
presentas a recoger el vehículo en el sitio acordado.
NORMALMENTE
NO ES INMEDIATO.
Hago
la salvedad de CHEAPA CAMPERS Y APOLLO no son intermediarias,
estas ofrecen su propio parque para recolocar, y como no tienen que hacer
ninguna consulta a nadie, si pides algo de lo que tienen ellos, te lo
dan inmediatamente, nos fue muy bien su inmediatez y con ellos
hicimos tres viajes, uno en Nueva Zelanda.
En
las otras páginas, aunque encuentres una Caravana que te convenga,
hay que esperar. Lo primero que vas a tener que hacer es darles
toooodos tus datos, incluidos los de tu tarjeta de crédito para que
te cobren la reserva si finalmente te la conceden. Hay que tener en
cuenta que estas compañías van a consultar
tu pedido con la cia. propietaria, y te contestaran en un plazo
máximo de 24 hrs. (o antes, si les contesta rápido el propietario
de la Campervan)
DESTINOS
NO ASEGURADOS. Las caravanas se acumulan en distintos sitios por
temporada. No siempre vais a tener disponibles. Las relocations
sirven para compensar el exceso de coches que se acumulan
temporalmente en determinadas épocas del año. Hay momentos del año
en que el stock de vehículos se mantiene equilibrado, y entonces hay
muchas menos ofertas de relocations.
ES
DIFICIL CONSEGUIR UNA RELOCATION CON VENTAJAS ADICIONALES.
Normalmente, no vas a tener las ofertas en que regalan
gasolina y ventajas adicionales. Esas son para viajes poco
interesantes, normalmente se trata de viajes a Perth (5.000 kms ojito
que no te pagan suficiente para lo que vas a gastar) o se trata de
viajes “matadores” de muy pocos días para la distancia a
recorrer.
PASARAS
UNA NOCHE MENOS EN LA CAMPER QUE LOS DIAS ANUNCIADOS. En el
contrato de alquiler te cuentan el día de la recogida, y el día de
la entrega como días completos, por mucho que la recojas a mediodía
y la devuelvas pronto. Los días de alquiler, son días, no noches,
que siempre es una menos. Para que me entendáis, si tenéis un viaje
de seis días hasta la entrega del vehículo, solo pasareis
cinco noches en él.
Os
doy los links de las mejores (a mi entender) paginas para encontrar
relocations en Australia
Se
dedican a sus vehículos propios. No cobran por la reserva, solo 20$
de tasas, como son inmediatos en la reserva, los usamos varias veces.
Lo
mismo que Apollo, tienen en su escaparate los vehiculos, disponibles,
con una gran oferta en Nueva Zelanda. Si quieres algo de lo que ofrecen, lo tendras si lo pides.
Nos
fue bien, la usamos para la primera relocations que hicimos de Gold
Coast a Brisbane
https://www.imoova.com/imoova/relocations
Imoova
(antes standbycars) es la que más stock ofrece y la
más rápida en dar respuesta, nosotros tuvimos respuesta en menos de
dos horas en las dos relocations que les hicimos, (inmediatamente
dejaron de estar disponibles en la página web). También tienen una
lista de espera para viajeros que no encuentran vehículo para su
viaje. Cobra 25 $ por cada alquiler en que interviene.
No
la probamos, nos han hablado bien de ella, creo que cobra una fianza
que luego devuelve, con bastante stock
Tiene
una página web muy bonita y visual, y su mapa ayuda a hacerte una
buena idea de donde se ubica el excedente de vehículos en cada
momento,
Hay
muchas más páginas de relocations, pero creo que estas son las más
interesantes.
Con
todo esto que os he explicado ya os podéis considerar unos expertos
en relocations, os he avisado los inconvenientes que os podéis
encontrar, pero no por ello os tenéis que desanimar.
Ahora ya solo os falta que empecéis a conducir una caravana de estas!, es muy divertido viajar de esta manera, os lo recomiendo. Por lo que me han contado, éste sistema empezó en Australia, y luego se ha extendido a Nueva Zelanda, Canadá y EEUU. Imnoova tiene un apartado para Europa, normalmente entre Barcelona y Londres, que yo sepa, aunque lo tenia vacio cuando lo consulté, quizas algun dia podre usar una relocation en Europa
MAS
COSAS
LAS TOMAS ELECTRICAS-En Australia, Nueva Zelanda y las Islas del Pacífico tienen enchufes de tres patas,, pero son más pequeñas que las del sudeste asiático, así que probablemente tendras que comprar un adaptador. Me pare en una tienda electrónica para comprar un adaptador y me pedían 80 euros!!, al final encontré en un super uno que costo “solo”20 euros, y dias mas tarde en un hostel un huésped anterior dejo en la habitación un sencillo adaptador que tambien me fue muy bien.
LAS TOMAS ELECTRICAS-En Australia, Nueva Zelanda y las Islas del Pacífico tienen enchufes de tres patas,, pero son más pequeñas que las del sudeste asiático, así que probablemente tendras que comprar un adaptador. Me pare en una tienda electrónica para comprar un adaptador y me pedían 80 euros!!, al final encontré en un super uno que costo “solo”20 euros, y dias mas tarde en un hostel un huésped anterior dejo en la habitación un sencillo adaptador que tambien me fue muy bien.
MONEDAS
Y REDONDEO-Es curioso ver que las monedas de más valor son más
pequeñas a partir de las de 50 céntimos, hay que pestrar atención,
En Austrália han eliminado las monedas que habia de uno y dos
céntimos, ahora la moneda mas pequeña es de cinco céntimos. Ello
no quiere decir que en los precios se han redondeado,no. Los precios
de las coss pequeñas llevan todos los centimos, y solo redondean en
la cuenta final, una vez han sumado todos los céntimos de todos los
artículos que adquieres, el redondeo será en tu beneficio o
perjuicio , dependerá de si la suma es mas cercana al cinco o al
cero..
Ya
me gustaría que se aplicase esa medida en nuestro país, y quitarme
de encima todas esas pequeñas monedas de cobre que acabo acumulando
en casa.
BAÑOS
PUBLICOS y AREAS DE DESCANSO Los Australianos son conscientes que
tienen unas distancias muuuuuyyyyy largas entre sus ciudades cuando
viajas por carretera, y por eso tienen muchas areas de descanso
dispersas entre ellas, con los consiguientes cartelidos que avisan
que la fatiga mata y que conviene descansar cada dos horas.
Tipica área de descanso gratuita con baño para pasar la noche, con visitantes incluidos!!
Muchas
de las paradas tienen baños públicos, y en todos los pueblos que
vayas a cruzar tienen un parque con baños publicos(en estos casos al
estar dentro de la población, nos se permite pasar la noche allí.
Encontraras muchos carteles de estos en todos los pueblos,hay muchos servicios disponibles
AMABILIDAD-
En general,los australianos son muy amables. En un par de ocasiones
en que andábamos perdidos se nos han acercado ellos mismos y se han
interesado por nuestra dirección, e incluso nos han acompañado, y
siempre están dispuestos a ayudar en cuanto les pregunts algo eso es
algo que se agradece.
En
definitiva, este es un gran país, en todos los aspectos, un país
joven que da muy buenas oportunidades su gente y con el índice de
criminalidad más bajo del mundo.. Como en todos los países, no todo
el mundo esta bien, hemos visto algún pedigüeño en la calle, pero
muy pocos., y el sentimiento en general de la gente sobre su país es
bueno,
Aqui
no vais a encontrar ni edificios goticos, ni cascos historicos con
callejuelas estrechas como los que tenemos en Europa. En el 2015,
hablando con una italiana que estaba trabajando de camarera a media
jornada (y eso le permitía vivir, estudiar y ser independiente
económicamente), al repecto de la falta de monumentos antiguos en
éste pais, me respondió:
”Este es un país que no tiene mucha historia, es cierto, pero no importa, la estamos haciendo ahora”
Me gustó. Lo compro.
Espero
que os sirva de ayuda si os dejais caer por estos lares. Buen Viaje!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios :
Publicar un comentario