Cuaderno de Viajes

domingo, 1 de febrero de 2015

On 13:23 by blanca in     No comments
Dejamos Petra atras ya hace unos cuantos dias, pero por problemas de conexión y también porque no hemos parado de hacer cosas nos hemos retrasado con el blog.
En Wadi musa, osea Petra, cogimos un minibus publico y al cabo de tres horas ya estabamos en la capital del país: Amman.
La ciudad es fea con ganas, creo que de hecho es de las peores que hemos visitado, aunque eso si, la gente que hemos encontrado nos ha ayudado mucho. La ciudad aparte de fea a matar es muy caótica y encontrar el hostel que habiamos reservado fue todo un reto, que finalmente pudimos superar gracias a la ayuda de la gente local. Como ciudad tampoco tiene muchas cosas de interes para visitar, aparte de la citadel y de las ruinas romanas.
Así que si estaís pensando en visitarla, pensad que en una mañana teneis suficiente para verlo todo. Lo que si que nos gusto de la ciudad, fue el mercado y los bazares adyacentes, aparte de un pequeño local en el que estuvimos cenando muy bien.  
                                                         

                                           

                                            




                                           

Después de alquilar un coche para recorrer el resto del pais, decidimos que nos ibamos para el norte, en concreto a Jalesh en donde se encuentran unas de las ruinas romanas mejor conservadas de oriente medio.
Y la verdad es que en este caso Jaresh no nos decepciono. Efectivamente y tal y como nos habian dicho a medida que te vas adentrando en la ciudad, esta va mejorando notablemente.
                                          

El cardo, una de las dos calles principales que toda ciudad romana tenia, es uno de los mejor conservados que hemos visto nunca, y la visita de estas ruinas aunque cara (8 dinares), vale mucho la pena. Nosotros estuvimos algo más de tres horas y en este tiempo se puede recorrer bien y verlo todo, excepto si eres un apasionado de la arqueologia en cuyo caso imagino que te hará falta bastante más tiempo.
                                          
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
 Una de las cosas que más nos gustaron fueron los pedazos de columnas que habían y los capiteles, y sobretodo que como podeís ver en las fotos todo esta muy bien conservado.
Y hablando de conservar comentaros que las ovejas y las cabras campan por allí a sus anchas, eso si bajo la atenta mirada del pastor que entre wassap y wassap no las pierde de vista!
                                          
                                           
                                           

                                           
                                             
                                                
                                            
Una vez acabada la visita nos fuimos para Mandaba, otra ciudad interesante pero con pocas cosas que ver a excepción de unos mosaicos y dos iglesias y al dia siguiente emprendimos el camino hacia Aqaba y el desierto de Wadi Rum... Pero esto os lo cuento en la siguiente entrada.                                         


0 comentarios :

Publicar un comentario