domingo, 12 de noviembre de 2017
On
9:02
by
ernest
in
EEUU 2017
2
comments
Cuando estabamos planeando
el viaje a Hawai, teniamos claro que queriamos visitar sobretodo las
islas de Oahu, porque casi todos los vuelos internacionales llegan
allí, Maui y la Big Island.
Habiamos dejado en el tintero la
posibilidad de visitar también la pequeña isla de Kauai de la que
habiamos oido que era preciosa. El problema es que en ella no
encontrabamos alojamientos a buen precio, ya que es de las islas
menos visitadas y la infrastructura turistica es menor, pero al final
decidimos liarnos la manta a la cabeza y compramos los billetes de
avión. Una vez allí, optamos por ir de camping y en lugar de
alquilar el material, decidimos hacer una visita rapida a un walmart
y allí compramos una tienda por 29 dolares y el resto del equipo por
poco más. Resulta que después de hacer números nos dimos cuenta de
que aunque después tuvieramos que abandonar el material, salia más
a cuenta comprarlo que no alquilarlo.
Los campings en esta isla
son de dos clases: los estatales, que son más caros, y los que
gestiona el condado. Los precios en estos últimos son de 3 dolares
por persona y noche y suelen estar ubicados en alguna playa o cerca
de ella, y son muy básicos. Solo tienen lavabos, algunos barbacoa y
las duchas de agua fria que son las que hay en la playa. Nosotros
hicimos en total cinco noches en estos y una noche en uno de los
estatales, que se suponia tenia que ser mejor.... pero no lo fue.
Estuvimos muy bien en
todos, a excepteción del Lucy beach park que no recomendamos para
nada, ya que esta ocupado por un grupo de vagabundos con los que no
hubo ningún problema, pero también habia otra gente que se dedicaba
a vender droga. No paso nada pero el ambiente no nos gusto. En cambio
el que sí nos gusto mucho por la ubicación que tiene es el Salt
Pond park.
En fin, los permisos se
tienen que gestionar antes de ir via online o como hicimos nosotros,
presentarse en las oficinas muncipales de Lihue y sacarlos alli. Por
las 6 noches pagamos 55 dolares y teniendo en cuenta que por una
habitación doble nos pedian un minimo de 100 por noche como podeis
comprender nos damos por más que satisfechos.
Kauai por otra parte nos
encantó. De hecho si tuvieramos que ponerlas en orden de “mejor”
a “peor”, por decirlo de alguna manera, Kauai ocuparia el primer
lugar, seguido de Big Island, Maui y en último lugar Oahu. Es una
isla mucho más pequeña, más salvaje y con mucha vegetación.
Tiene
también unas playas preciosas, con la diferencia de que en la parte
norte de la isla el oleaje es mucho más fuerte que en las del sur.
Los primeros dias los
pasamos en el norte de la isla ya que queriamos visitar algunas de
sus playas y también hacer una pequeña excursión por el famoso
camino KALALAU. Este es un trail muy conocido que suele hacerse en
cuatro dias y que atraviesa la Costa Na Pali. Nosotros hicimos una
parte de la primera etapa y podemos confirmaros que es muy bonito. El
problema que tiene es que en esta isla llueve cada dia y el camino
queda lleno de barro y es muy resbaladizo, por lo que avanzar a veces
se hace un poco dificultoso.
El dia que nosotros fuimos
llovia a ratos y a ratos salia el sol.... pero los pobres que fueron
al dia siguiente ni os cuento.... se habia pasado toda la noche
lloviendo...Al lado de donde empieza el camino hay también una playa muy popular y bonita: la Haena beach.
Aprovechamos también para
visitar el pequeño pueblo de Hanalei que nos gusto mucho, la tunnel
beach que nos encanto encontrarla desierta a primera hora de la
mañana y que parecia trasladarnos a la serie "lost", Princeville con su campo de golf y sus casitas de alto
standing, y la Anini beach.
Después nos fuimos para
la parte este de la isla y aprovechamos para pasar por Kapa'a, un
pequeño pueblo muy divertido y wailea. Alli estuvimos visitando las
cascadas de Wailua, y al dia siguiente alquilamos un kayak para
recorrer una parte de ese rio y acercarnos a otras cascadas.... bueno
.. para no faltar a la verdad el que fue a explorarlas fue Ernest que
llego de barro hasta las cejas... yo me quede en el kayak y como
siempre peleandome con un montón de mosquitos asesinos. Creo que en
la próxima ocasión optare por el baño de barro!!
Ya en la parte sur de la
isla, una de las cosas que más nos gusto fue la playa de Poipu. Esta
considerada, no sabemos exactamente por quién, como una de las más
bonitas de EEUU. Tiene una parte que esta protegida por rocas, con lo
que se crea una laguna interior con el agua absolutamente tranquila y
tan transparente que sin gafas de snorkel puedes ver a los peces
pasando a tu lado.
Hay otra parte de la playa
que no esta protegida por rocas y que es territorio de los surfistas.
No se si os lo habia
mencionado antes. El tema es que en casi todo Hawaii, las olas dan
miedo y aparte las corrientes que hay son muy fuertes. Es un poco
como en la costa brava, que das tres pasos y ya no tocas tierra con
la diferencia que aquí la corriente te arrastra facilmente.
También estuvimos muy
bien en el camping de Salt Pond cerca de Hahapepe que tiene una playa
estupenda y que nos sirvio también como punto de partida para
explorar la parte más agreste de la isla. En esta parte oeste, en el
interior esta situado el cañon de Waimea y la parte de la costa es
la famosa NA PALI COST.
Al cañon, o mejor dicho a
sus miradores se puede acceder en coche, y desde allí hacer si se
tiene tiempo diferentes excursiones. Nosotros no teniamos mucho, asi
que estuvimos en los diferentes miradores que hay a lo largo de la
carretera. El cañon es explendido, y aunque no es elGran Cañon del
Colorado, si que es verdad que se le parece un poco.
Y para el final dejamos
otra de las maravillas de la isla: La costa Na Pali.
Para llegar allí
no hay carretera, asi que para verla o bien haces el famoso treking
que os comentaba al principio, pagais una vuelta en helicoptero o
bien contratais una excursion en zodiac. Nosotros después de
pensarlo, porque la excursión cuesta 150 dolares por cabeza...,
decidimos coger esta última opción, porque aunque todo es carisimo
tampoco era cuestión de venirte hasta aquí para después no verlo.
Estuvimos en la zodiac
dando saltos unas tres horas y media y yo acabe con el culo cuadrado
y con agujetas en los brazos de sujetarme tan fuerte.. pero la
experiencia merecio la pena, tanto por las dos ocasiones en que
paramos al lado de un grupo de delfines, en las que yo por cierto no
paraba de babear por un lado y gritarle c a Ernest por otro que no
dejara de filmar, como por las vistas que se tienen de toda la costa.
En esta ocasión no me lleve la maquina de fotos y las que os cuelgo
aquí, abajo son sacadas de internet, pero os puedo asegurar que es
muy parecido a como se ve desde la barca: precioso.
Con esta última entrada dejamos Hawaii y nos vamos para Australia. Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Muy buen relato para los que puedan hacer este itinerario y con muy buenos consejos, las fotos muy chulas, pero no veo el sol en ninguna de ellas, tal vez es otoño como aquí o invierno? Se os ve genial en ellas, por un lado me encantaría estar disfrutando de esos paisajes C vosotros y compartiendo experiencias entre catan y catan, pero no si podríamos aguantar el ritmo más bien no. Un beso muy fuerte desde España y q sigáis disfrutando mucho de lo q queda (no es por fastidiar pero 1 mes menos)
ResponderEliminarHola Antonia. Pues si que hacia sol, dependia del dia. La verdad que todo es muy bonito. Nosotros también encontramos a faltar las partiditas, je , je...
ResponderEliminar