Cuaderno de Viajes

jueves, 9 de abril de 2015

On 5:38 by ernest in     2 comments
Australia es un pais grande, algo asi como unas QUINCE veces España, y por tanto no es muy realista intentar visitar todo el pais entero de una sola vez, hay que priorizar.   
La población y las cosas más interesantes se concentran, a nuestro parecer, en la parte Sur-Este del País, en el triángulo que forman Sydney, Adelaida y Melbourne. Nosotros hicimos nuestro viaje en esa zona, con una extensión a Perth. También merece la pena según nos han dicho la costa este hasta el norte, hasta Cairns o Darwin. Y también nos faltó visitar la isla de Tasmania, al sur, que por lo visto es una maravilla de la naturaleza, estuvimos 25 días en total en el país.
                                                                                

      
                     
Australia es un país organizado y que funciona, con unos servicios de transporte puntuales, organizados y excelentes, las carreteras bien pavimentadas, con algunos peajes en los accesos de las grandes ciudades solamente. Dispones de  baños públicos en muy buen estado en todos sitios y unas bibliotecas con internet gratis que ya las quisiéramos nosotros en nuestro país.
                                                                                
Puedes ir con tu portatil a las bibliotecas, estan muy bien prepradas!!


La pena que tiene es que es un país muy caro para quien no tiene sueldo australiano, nos contó Amalia, una amiga argentina que vive en Sydney que aquí cobran por semanas,  un sueldo “normalito” seria 1000-1200  dólares semanales, y un alquiler de una habitación en piso compartido en Sydney cuesta 250 $ semanales, eso viene a ser unas cuatro veces más alto que los sueldos y precios españoles, así que los que venimos  a visitar el país sin sueldo nos las tenemos que ingeniar un poco.
¿Es todo caro?, 

Este post lo escribí en el 2015, y dos años mas tarde volvimos y el tipo de cambio nos era mas favorable a los que llevamos euros en el bolsillo, la cotización nos era un 30 % favorable a los europeos, tenedlo en cuenta en los precios que menciono aqui.

Pues no, La carne está a mejor precio que en España, y de estupenda calidad. También las telecomunicaciones son baratas. Una tarjeta prepago para el móvil de Telstra, la mejor compañía de aquí con llamadas nacionales por 25 $ y 1,3 Gigas de internet cuesta sólo 30 $ al mes. Nosotros os lo recomendamos. La gasolina está a 1,30 $, que en euros seria a 1,05 €, la pena es que las distancias a recorrer se “comen” cualquier ahorro en gasolina que tengas en el precio. En los supers suelen tener carne y latas con descuentos substanciosos cuando se acerca la fecha de caducidad. Es una buena opción si lo vas a consumir pronto.
En cambio, la fruta y verdura es carísima, y comer en un restaurante es prohibitivo (salvo que busques una oferta en Groupon o similar, que aquí funciona bastante bien). También es caro el transporte, la leche y otros productos básicos y sobretodo, lo que nos perjudica más a los viajeros es el alojamiento, que es desproporcionadamente caro. Si os dais una vuelta por Booking.com veréis que los precios cuadruplican en muchos casos los de España, y ojito, que muchas veces los precios son por persona, en habitación doble. Los alojamientos más económicos son en hostales con literas en habitaciones compartidas con otros 4, 6, o más viajeros. Lo hemos probado, que remedio,  y como os imagináis, no se descansa muy bien en esas condiciones. 
                                                                               
La mejor habitación que tuvimos, en Sydney (precio: 80 Euros/noche con desayuno)
Si lo miras bien, sale más barato alquilar una furgoneta y estar viajando por los alrededores cercanos, que quedarse unos días quieto en una habitación de hotel. Nosotros lo hicimos así en Adelaida. 
                                          
                          ¿Que consejos os podemos dar?, Aquí van Algunos:

COMO IR DESDE EL AEROPUERTO DE SYDNEY AL CENTRO DE LA CIUDAD
Contrariamente a lo que nos podemos imaginar, el Aeropuerto internacional y domestico está bastante cerca de la ciudad, y  dentro de la red de metro sin ser estación término. Pero coger el metro en el aeropuerto está Penalizado con 13 $ de tasas por persona. Lo mejor para empezar ahorrando al llegar evitar coger éstas paradas de metro.
                                                                                      


Evitarlo es fácil, sólo teneis que salir a pie del aeropuerto Internacional, y un poco a la derecha está la parada del autobús que llega desde Bondi (y otros mas). El que os interesa tomar es el nº  400, y el billete se compra al conductor, a 2,40 $. En la parada veréis máquinas expendedoras que cobran más caro el trayecto, así que te conviene esperar a que llegue el autobús y comprárselo al conductor.
Hay que parar en Mascott, la primera parada después del aeropuerto doméstico, y muy cerca tienes la boca del metro, de la misma línea del aeropuerto donde ya podréis comprar el billete a precio normal (4$ sin tasas.)
Muchos australianos que conocen eso lo hacen, al bajar del autobús solo tendréis que seguir a la mayoría del pasaje, que hacen lo mismo que vosotros.

Moverse por la ciudad de Sydney:
Sydney tiene una excelente red de metro. En cada parada veréis un panel informativo que detalla los minutos para que llegue el siguiente tren, el destino que tiene y las paradas que va a realizar. Esto es importante, sobre todo en la estación central, donde confluyen las cuatro líneas que l atraviesan en solo dos andenes (nº 24 y 25).
                                                                          
                                      
                                          El mapa del metro que encontrareis en todas las estaciones.
Una opción  MUY buena  para ahorrar en transporte es comprarse una tarjeta prepago OPAL, en cualquier 7-eleven o tienda cercana a las bocas de tren o metro las venden. Cuesta 20 dólares, que te los aplican en la misma tarjeta, y puedes hacer recargas adicionales en las mismas tiendas en múltiples de 10 $.
                                                                                      

                                                                                    


Es muy interesante por los descuentos inmediatos que ofrece, un billete normal de metro de 4 $ pasa a costar 2,63 $ y un billete de ferry de 11 $  te cuesta 8 $, y si es domingo, solo pagarás el primer trayecto que uses, el resto sera gratis, es ideal aprovechar ese dia para ir a Morisette o a las playas de Mandy con el ferry. Comprar la tarjeta OPAL sale mucho a cuenta, hacedlo en cuanto podáis, aunque sea sólo para un día.

Y ahora os cuento algunas cosas interesantes que podeis visitar con transporte público y que estan cerca de Sydney.
¿DONDE VER CANGUROS CERCA DE SYDNEY?,  (Sin tener que pagar la entrada y en su habitat natural).


EN LOS JARDINES DEL HOSPITAL MENTAL DE MORISETTE. Teneis que bajaros en la estación de metro de Morisette, el trayecto está cubierto con la tarjeta Opal, a pesar de que esta lejos Es un viaje de dos horas en tren desde Central Station, pero es barato, creo que nos costo entre seis y siete dólares. Una vez llegas a Morisette, saliendo de la estación camina a la derecha, cruza el puente sobre las vías y veras un cartel de hospital  psiquiátrico, esta a tres kilómetros que tendrás que andar junto a la carretera sino te para un alma caritativa. Los canguros salen del bosque hasta la explanada que rodea el psiquiátrico, están acostumbrados a los humanos,  es una buena idea llevar zanahorias o plátanos, les podréis dar de comer e incluso acariciarlos. No llevéis pan Bimbo, aunque eso les pirra y vendrán seguro, las levaduras les acarrean problemas intestinales, y si comen mucho pan, se mueren, así que no carguéis con eso en vuestra conciencia, ok?  La vuelta se hace por el mismo camino en el tren. Cruzareis por un gran lago con muchos veleros recreativos. El paisaje es interesante.
EL ROYAL NATIONAL PARK:  
                                                   
Otra excursión chula cerca de Sydney son los senderos del Royal National Park, que es el parque más antiguo de Australia y dicen que también del mundo, aunque no queda claro si Yellowstone en EEUU. se inauguró antes.
Es un parque bonito y fácil de recorrer. En su página web os podéis  descargar los recorridos en pdf para hacer los caminos uno mismo, y para llegar a el parque podéis escoger entre las cuatro estaciones de tren cercanas a sus accesos, también incluidas en la cobertura de la Tarjeta Opal. 
                            MOVERSE POR AUSTRALIA
Nosotros practicamos la relocation para  trasladarnos entre las tres grandes ciudades de Australia, aquí veis nuestro recorrido. Visitamos Perth porque nuestro avión de regreso hacia una escala de 24 hrs.No la habriamos  podido visitar si no hubiera sido por eso                                                                               
Nos fue muy bien tener internet en el móvil, utilizamos google maps para llegar desde “mi ubicación” a todos los sitios. Fue particularmente interesante para localizar las lejanas oficinas de las empresas de alquiler de caravanas, además en Sydney y en Adelaida tuvimos la opción de pedirle al google maps que nos diera indicaciones en transporte público, cual tren o autobús coger, cuantas paradas, los recorridos necesarios a pie. y además te ayuda a esquivar los peajes,...nos fue de maravilla!!
Al tener internet en el móvil, nos pudimos bajar una aplicación que se llama Wiki-Camps, que te localiza los sitios para pasar la noche en la caravana. A nosotros nos fue muy bien para encontrar sitios bonitos (y gratis) para pasar la noche. Hemos notado que los australianos aparcan las caravanas normalmente en los "Caravan Parks", donde tienen corriente eléctrica, duchas , cocina, lavandería, etc. Pero como aparcar ahí cuesta de 25 a 35 euros, y como nosotros estábamos en plan ahorrativo, sólo lo hicimos de tanto en tanto, cada cuatro días aproximadamente. Es mucho más bonito buscar sitios por tu cuenta cuando empieza a anochecer.
Técnicamente, en Australia puedes pasar la noche en la caravana en todos los sitios que no esté prohibido, y sólo lo prohíben en las áreas de descanso que hay en las entradas y salidas de los pueblos. No lo permiten para evitar masificaciones de caravanas.
Pero tampoco vas a aparcar en el arcén de la carretera, siempre es agradable encontrar un sitio bonito, con agua y que sea tranquilo, y en eso, esta aplicación nos ayudó mucho, aunque es un poco difícil de manejar al principio cuando no la conoces, hay que tener paciencia...
Hemos visto que los australianos recomiendan mucho una guía de campings muy detallada y voluminosa que se llama Wicked-Wide, ya van por la octava o novena edición, se ve que es muy completa, pero cuesta más de 80  dólares!! a nosotros nos fue bien con esta aplicación, que además, no pesa en el móvil.                                                                                                                   
COMO FUNCIONA LA RELOCATION, LO  QUE DEBES SABER Y QUE NO TE CUENTAN SIEMPRE:

Esto lo escribi en el 2015, y sobre este tema recomiendo leer mi blog del 2017 mas actualizado:


https://blanca-sinprisaperosinpausa.blogspot.com/2017/12/australia-consejos-para-viajar-por-tu.html

La relocatión es algo parecido a un alquiler de Campervan (o caravana como decimos en España). Simplemente sale más barato porque tu no escoges el destino, lo escoge la compañía que necesita devolver el coche a su base de origen, y tampoco escoges los días que la vas a tener, es la compañía propietaria la que te cederá el vehículo determinados días (a veces los puedes alargar pagando un alquiler más caro). Los detalles de sitio de recogida y llegada son aproximados, y siempre será en polígonos industriales de ciudades próximas a las capitales, donde las empresas tienen el parquin de su flota y sus oficinas. No sabrás el lugar exacto hasta que te hayan concedido la relocation.                                                                                       
¿QUE INCONVENIENTES TIENE LA RELOCATION?.
Las FIANZAS, que son las mismas que las de un contrato de alquiler normal (en realidad es lo mismo, solo cambia el precio, que te sale mucho más económico).
Necesitas tener una tarjeta visa con fondos para soportar el cargo de 3.000 $ que te pasarán normalmente por cada alquiler, y cuando devuelvas la camper sin daños, te devolverán casi toda la finanza (siempre hay algún gasto).
Ojito, que no se dan mucha prisa en devolverte  la fianza, y si vas enlazando relocations o alquileres vas a tener que soportar varias fianzas al mismo tiempo,la espera de que te vayan anulando los cargos pendientes de fianzas anteriores.
NO PUEDES IMPROVISAR DEMASIADO, Hay que planificar bien cuáles son tus fechas y destinos deseados. Anular una relocation que hayas solicitado te costara dinero, lo primero que te van a pedir es una fianza de 100 $ por la reserva o más, que perderás si no te presentas a recoger el vehículo en el sitio acordado.
NO ES INMEDIATO. Aunque encuentres una Caravana que te convenga, hay que esperar. Lo primero que vas a tener que hacer es darles toooodos tus datos, incluidos los de tu tarjeta de crédito para que te cobren la reserva si finalmente te la conceden. Hay que tener en cuenta que estas compañías son intermediarias y que van a consultar tu pedido con la cia. propietaria, y te contestaran en un plazo máximo de 24 has. (o antes, si les contesta rápido el propietario de la Campervan)
DESTINOS NO ASEGURADOS.  Las caravanas se acumulan en distintos sitios por temporada. No siempre vais a tener disponibles. Las relocations sirven para compensar el exceso de coches que se acumulan temporalmente en determinadas épocas del año.  Hay momentos del año en que el stock de vehículos se mantiene equilibrado, y entonces hay muchas menos ofertas de relocations.
Os podemos decir que en Febrero, cuando me entere del tema, estuve analizando el mapa de relocations de transfercar (va muy bien para eso) y había un montón de salidas desde Sydney, y por eso me decidí a comprar un billete a Sydney.
Para cuando llegue un mes más tarde a Australia, las tornas estaban cambiando, y a principios de Marzo, los viajes mayoritarios eran para devolver coches a Sydney, no para salir, y nos costó bastante poder coger una caravana con destino Adelaida.
En general, estos ciclos se repiten a lo largo del año, porque los australianos no suelen devolver las caravanas a su punto de origen en vacaciones, simplemente cogen un avión de vuelta y punto, ellos tienen mucho más dinero, y eso es lo que te da la oportunidad de conducirla a ti de vuelta a su base.
Así que tened en cuenta, que en Febrero, los coches salen del sur, y que en Marzo, los coches van a ir saliendo del norte, es una cosa progresiva, cada vez mas acusada cuanto más a fin de mes os aproximéis,,, y cundo llega semana santa, Se acaban los viajes de relocations prácticamente, todas las cias. alquilan sus coches en esa época, así que no esperéis encontrar ninguna relocation interesante una semana antes y después de esas fechas, en esos quince días no hay nada disponible (y de alquiler, si no es con antelación o muchos días seguidos, tampoco).  
                                                                                
MAPA DE RELOCATIONS EN SEMANA SANTA 2015,(muy pocas).

                                                                   
ES MUY DIFICIL CONSEGUIR UNA RELOCATION CON VENTAJAS ADICIONALES. Normalmente, no vas a tener las ofertas en que regalan gasolina y ventajas adicionales. Esas son para viajes poco interesantes, normalmente se trata de viajes a Perth (5.000 kms ojito que no te pagan suficiente para lo que vas a gastar) o se trata de viajes “matadores” de muy pocos días para la distancia a recorrer.
PASARAS UNA NOCHE MENOS EN LA CAMPER QUE LOS DIAS ANUNCIADOS.  En el contrato de alquiler te cuentan el día de la recogida, y el día de la entrega como días completos, por mucho que la recojas a mediodía y la devuelvas pronto. Los días de alquiler, son días, no noches, que siempre es una menos. Para que me entendáis, si tenéis un viaje de seis días hasta la entrega del vehículo, solo  pasareis cinco noches en él.
Os doy los links de las mejores (a mi entender) paginas para encontrar relocations en Australia
http://www.imoova.com/imoova/relocations/?s=pd&sd=1
Imoova (antes standbycars) es la mejor, la que más stock ofrece y la más rápida en dar respuesta, nosotros tuvimos respuesta en menos de dos horas en las dos relocations que les hicimos, (inmediatamente dejaron de estar disponibles en la página web). También tienen una lista de espera para viajeros que no encuentran vehículo para su viaje. Nosotros nos apuntamos para hacer un viaje a Brisbane, y nos llamaron a los cinco minutos ofreciéndonos un coche (nosotros queríamos caravana, claro). l final no lo conseguimos en los días en que lo necesitábamos, pero se nota que se preocupan por el cliente. Cobra  25 $ por cada alquiler en que interviene, pero creo que merece la pena.
No la probamos, nos han hablado bien de ella, creo que cobra una fianza que luego devuelve, con bastante stock
Tiene una página web muy bonita y visual, y su mapa ayuda a hacerte una buena idea de donde se ubica el excedente de vehículos en cada momento, tienen  bastante oferta, pero no es fiable, no retiran a tiempo los vehículos que ya han alquilado, nosotros vimos que la misma campervan con destino Melbourne en dos días que estaba ya alquilado, nos la denegaron DOS veces.. pero seguia apareciendo en su listado como disponible,.me imagino que lo hacen para aparentar que tienen mucha oferta, de cara a la competencia, pero eso te perjudica mucho, porque estás obligado a esperar su respuesta, que además la retrasan al máximo (24hrs.)
no la probamos, pero tiene buena pinta
Se dedican a sus vehículos propios. No cobran por la reserva y son muy rápidos en responder, pero suelen dar pocos días y kilómetros para que hagas tu viaje, nos costó 0,28 dólares el km, (nos pasamos 150 entre Adelaida y Melbourne)
La descubrimos al final, no nos dio tiempo a probarla, pero nos gustó esta pagina
Hay muchas más páginas de relocations, pero creo que estas son las más interesantes.
Con todo esto que os he explicado ya os podéis considerar unos expertos en relocations, os he avisado los inconvenientes que os podéis encontrar, pero no por ello os tenéis que desanimar.

Ahora ya solo os falta que empecéis a conducir una caravana de estas!, es muy divertido viajar de esta manera, os lo recomiendo. Por lo que me han contado, éste sistema empezó en Australia, y luego se ha extendido a Nueva Zelanda, Canadá y EEUU. quién sabe si algún día llegará a Europa.

CURIOSIDADES VARIAS:
LAS TOMAS ELECTRICAS-En Australia tienen enchufes de tres patas, pero son más pequeñas que las del sudeste asiático, así que probablemente tendrs que comprar un adaptador. Me pare en una tienda electrónica para comprar un adaptador y me pedían 80 euros!!, al final encontré en un super uno que costo “solo”20 euros, y dias ms mas tarde en un hostel un huésped anterior dejo en la habitación un sencillo adaptador que tambien me fue muy bien.
                                                                                 
                                                                            

MONEDAS Y REDONDEO-Es curioso ver que las monedas de más  valor son más pequeñas a partir de las de 50 céntimos, hay que pestrar atención, En Austrália han eliminado las monedasque habia  de uno y dos céntimos, ahora la moneda mas pequeña es de cinco céntimos. Ello no quiere decir que en los precios se han redondeado,no. Los precios de las coss pequeñas llevan todos los centimos, y solo redondean en la cuenta final, una vez han sumado todos los céntimos de todos los artículos que adquieres, el redondeo será  en tu beneficio o perjuicio , dependerá de si la suma es mas cercana al cinco o al cero..                                                                                  
 
Ya me gustaría que se aplicase esa medida en nuestro país, y quitarme de encima todas esas pequeñas monedas de cobre que acabo acumulando en casa.
BAÑOS PUBLICOS (hay muchos) En todos los labavos tienen unos contenedores especiales para depositar jeringuillas, se ve que tienen problemas gordos de toxicomanías (y mucho dinero). Nuestra amiga Amalia nos contó que, en general, los australianos no saben beber, ni controlarse demasiado una vez empiezan, aunque eso es algo que nosotros no hemos experimentado.

AMABILIDAD- En general,los australianos  son muy amables. En un par de ocasiones en que andábamos perdidos se nos han acercado  ellos mismos y se han interesado por  nuestra dirección, e incluso nos han acompañado, y siempre están dispuestos a ayudar en cuanto les pregunts algo eso es algo que se agradece.
En definitiva, este es un gran país, en todos los aspectos, un país joven que da muy buenas oportunidades  su gente y con el índice de criminalidad más bajo del mundo.. Como en todos los países, no todo el mundo esta bien, hemos visto algún pedigüeño en la calle, pero muy pocos., y el sentimiento en general de la gente sobre su país es bueno, por ejemplo, Melbourne ha sido declarada recientemente y por los cuatro años anteriores como la mejor ciudad para vivir del mundo... y me imagino que el resto de ciudades Australianas le seguirán de cerca.
Aqui  no vais a encontrar ni edificios goticos, ni cascos  historicos  con callejuels estrechas como los que tenemos en Europa Hablando con una italiana que estaba trabajando de camarera a media jornada (y eso le permitía vivir, estudiar y ser independiente económicamente), al repecto de la falta de monumentos antiguos en éste pais, me respondió:

 ”Este es un país que no tiene mucha historia, es cierto, pero no importa, la estamos haciendo ahora”


Me gustó. Lo compro.
Espero que os sirva de ayuda si os dejais caer por estos lares. Buen Viaje!!

2 comentarios :

  1. Que xulo el resum! Molt pràctic si algú hi va :) Què curiòs q hagin tret les monedes de cèntim i arrodoneixin :D

    ResponderEliminar
  2. Que xulo el resum! Molt pràctic si algú hi va :) Què curiòs q hagin tret les monedes de cèntim i arrodoneixin :D

    ResponderEliminar