martes, 7 de abril de 2015
On
1:13
by
blanca
in
Australia 2015
7
comments
Como ya explicamos en la entrada anterior, al no poder conseguir una última relocation decidimos quedarnos unos dias más en Sydney y aprovechar para ver lugares por las cercanias que todavia no habiamos visto, y volver a ver otros que nos habian gustado mucho.
El primer dia estuvimos visitando la playa de Manly, a la que puede accederse con transbordador público desde el muelle de Sydney. El trayecto dura unos 35 minutos que se pasan muy rapidamente y te deja a cinco minutos andando de la playa principal. Esta playa al igual que la de Bondi, es una de las favoritas de todos los surferos que hay por aqui.
Hay un bonito paseo que forma parte de un Parque Nacional y que te lleva a otras playas que estan más alejadas y que en mi opinión son mucho más aptas para el baño, ya que al estar más recogidas tienen menos oleaje.
Desde aqui puedes seguir por un sendero que pasa cerca de los acantilados en un primer momento para adentrarse posteriormente hacia otra parte de esta peninsula. Si lo sigues puedes llegar hasta un mirador que se encuentra en un cementerio. Es el "cementerio de la cuarentena numero 3", puesto que aqui enterraban hasta 1900 a los difuntos que habian fallecido en las diferentes epidemias de gripe y de colera.
Nosotros solamente estuvimos un dia por esta parte, pero con más tiempo puedes dedicarte a hacer más senderos que estan perfectamente señalizados y si hace buen tiempo venir con el bañador y la comida para hacer un pic-nic en la playa.
Otra de las excursiones que hicimos fue al pueblo de Morissete, que se encuentra a unas dos horas al norte de Sydney. Sabiamos que en este pueblo hay un hospital para enfermos mentales, y que justo al lado hay unos prados en los que es muy facil ver de cerca a los canguros.
La verdad esque mientras habiamos ido en la camper ya habiamos visto unos cuantos, pero claro no dejaban que te acercaras mucho y salian por patas y claro nosotros queriamos verlos más de cerca. Asi que después de dos horas en tren que gracias al bonito paisaje pasaron muy rapido nos encontramos en la estación y ya desde allí hasta el hospital solamente quedaba andar cinco kilometros de ida y otros tantos de vuelta. ¿Valio la pena? Pues para nosotros si y mucho.
Cuando después de pasar una pequeña curva vimos un canguro, y después otro y otro y otro..y que no tenian miedo de que te acercaras y sacaras fotos fue estupendo. ¿El secreto? Pues que aunque no es una reserva ni un parque, estan acostumbrados a que la gente les lleve pan y alguna que otra hortaliza... De hecho cuando te ven la primera vez ya se ponen a dos patas y empiezan a oler.... y si huelen comida vienen saltando hacia ti rapidamente.
Si quereis ir a verlos teneis que saber que es mejor no llevarles pan, que aunque es lo que más les gusta, les sienta faltal y parece ser que sus estomagos no lo toleran nada bien.
Nosotros pasamos un rato muy agradable alli, nos volvimos medio locos haciendo fotos y tocandolos y viendo como iban saltando de un sitio a otro... y claro después de la disfrutada nos toco andar otra vez hacia la estación.
Otra de las excursiones que se puede hacer es visitar El Royal National Park, que se encuentra relativamente cerca de la ciudad. Nosotros cogimos un tren y después un ferry hacia Cronulla. Aunque el dia estava feisimo decidimos hacer una pequeña caminata por los alredededores e ir a ver la parte de los acantilados. Si se dispone de más tiempo siempre se puede alquilar equipo de acampada y venir a pasar unos dias, porque hay diversas rutas por hacer. He hecho hay un treking de un par de dias de duración del que hablan muy bien.
Y de nuevo al dia siguiente decidimos pasarlo otra vez en Sydney y poder disfrutar un poco más de esta estupenda ciudad. Aprovechamos también para quedar con Amalia, una simpatiquisima argentina a la que conocimos através de couchsurfing y que ya lleva un tiempo viviendo por aqui. Pasamos unas horas muy agradables con ella y nos explico un montón de cosas interesantes sobre el pais y sus habitantes.
Y de nuevo al dia siguiente decidimos pasarlo otra vez en Sydney y poder disfrutar un poco más de esta estupenda ciudad. Aprovechamos también para quedar con Amalia, una simpatiquisima argentina a la que conocimos através de couchsurfing y que ya lleva un tiempo viviendo por aqui. Pasamos unas horas muy agradables con ella y nos explico un montón de cosas interesantes sobre el pais y sus habitantes.
Nuestra estancia en Australia estaba llegando a su fin. Ya nos quedaba solamente coger un vuelo que en cinco horas nos dejaria en Perth, ya que desde alli teniamos la siguiente conexión aerea. En esta ciudad hemos pasado solo unas horas. Lo justo para ver los cuatro monumentos que tienen, ya que la ciudad se fundo en el siglo XIX, y por tanto es muy nueva.
Aparte de esto, Perth tiene un rio importante y caudaloso, el Swan, y también esta al lado del mar. Y como no podia ser menos tiene unos cuantos parques por toda la ciudad y un jardin botanico. En fin que en nuestro país deberiamos tomar buena nota de ello....
Y hasta aqui todo lo que hemos recorrido de Australia, un país del que no sabiamos que esperar y que finalmente nos ha sorprendido muy gratamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Chicos Gracias por por el lugarcito en el blog. Yo también he disfrutado mucho de la charla, sois encantadores y porfavor sigan contando todas sus aventuras. Realmente es admirable la forma q tienen de conocer el mundo y regalarnos sus experiencias en la web. Mucha suerte! Ya les haré una visita cuando vuelva al viejo continente. Un abrazo gigante!
ResponderEliminarGracias guapa. Fue un placer estar contigo. Cuidate y si vienes por Barcelona nos avisas. Un besote.
EliminarQ pasada de fotos, de lugares de animalitos
ResponderEliminarQ envidia
Ya veo q aprovechais
Cual es el próximo destino?
Un beso desde España
😋😉😠
Pues habra que buscar sitio... La verdad que fue una gozada. Ahora estamos por turquia y ya queda menos para volver. Que rapido pasa el tiempo...😘😘
EliminarComo sigáis así os faltará pared para las fotos c los animalitos
ResponderEliminar😋😋
Como sigáis así os faltará pared para las fotos c los animalitos
ResponderEliminar😋😋
Q pasada de fotos, de lugares de animalitos
ResponderEliminarQ envidia
Ya veo q aprovechais
Cual es el próximo destino?
Un beso desde España
😋😉😠