lunes, 16 de marzo de 2015
On
6:02
by
blanca
in
Australia 2015
1 comment
Hace ya una semana que estamos en tierras australianas. Llegamos el dia 10 por la mañana al aeropuerto de Sydney ya que queriamos pasar unos dias en esta ciudad antes de empezar a movernos por el resto del pais.
La primera impresión ha sido muy buena. Se nota que es un país muy desarrollado y muy bien organizado. La única pega hasta el momento son los precios. Y es que este país es carisimo, sobretodo en lo que a alojamientos y a transportes se refiere. Pero bueno al final de la entrada os dare unos precios para que flipeis un rato!.
Pero voy a hablros un poco de Sydney que todo y no ser la capital del país, es su ciudad más poblada y a nosotros nos ha gustado mucho. Es una ciudad bonita de visitar y donde creemos que se puede vivir muy bien.... si tienes sueldos australianos!
Todo esta muy limpio, se puede caminar con comodidad por toda la ciudad, hay baños publicos que estan limpios y son gratuitos en muchas partes y tiene unos parques fantasticos.
Lo primero que visitamos fue la parte de la opera y el puente, quizá lo más emblematico de toda la ciudad. Y a pesar de que el dia estaba horrorosamente nublado y feo disfrutamos un rato paseando por alli. Por lo noche volvimos para verlo iluminado y fue también fantastico verlo con la luna que estaba casi llena.
En cuanto a historia, pues la verdad es que tienen muy poquita. La primera flota de oficiales y convictos ingleses llegaron a Sydney en mil setecientos y poco... así que los escasos monumentos que hay los cuidan muchisimo y les dan mucha importancia. Los conoceras porque les falta tiempo para colocar un cartel expliacando que es.
El barrio más antiguo de la ciudad es "The rocks", que son unas casas antiguas (1800-1900?) y es donde se supone que desenbarcaron los ingleses por primera vez.
Otro barrio que a nosotros nos ha gustado mucho, es Paddinton, que es un barrio de casas de una sola planta, con verjas de hierro forjado y de una tranquilidad increible.
En las calles hay muy poco trafico según nuestros estandares y da gusto pasear por ellas.
La parte del puerto también es muy bonita para visitarla.
En cuanto a playas, una de las más famosas cerca de Sydney es la de Bondi. Esta a unos 15 minutos en autobus (3.05 dolares australianos por cabeza y trayecto aunque a mi me salio gratis. Un chaval muy majo se iba y me dejo su tarjeta de transporte con 10 dolares de saldo). La playa es muy popular entre los surfistas que andan buscando la ola perfecta. Hay un pequeño sendero de unos 5 kilometros de longitud que pasa cerca de los acantilados y te lleva hasta el siguiente pueblo. El camino esta perfectamente señalado y es muy bonito de recorrer. Desde alli se puede observar las diferentes zonas de baño que hay y alguna que otra piscina con agua de mar y que esta al lado de este. Y vistas las olas que habia, os aseguro que yo también preferiria bañarme en la piscina.
Bueno y en cuanto al tema que os comentaba al principio sobre los precios os intento explicar cuatro cosas porque ya lo explicaremos más extensamente en el resumen final.
En general todo es muy caro en parte debido a que ellos ganan unos salarios muy altos. Estuvimos mirando por internet y resulta que su salario minimo esta en unos 2.400 euros!!!
Conocimos a unos chicos chilenos que acababan de llegar y ya tenian trabajo. Ella cuidando niños tres dias a la semana de momento tenia suficiente., ya que le pagaban como unos 20-25 dolares por hora.
Por tanto no es extraño que mucha gente de diversos países esten optando por venir a trabajar a este país, ya que parece que ofrece muchas oportunidades para labrarte un nuevo porvenir.
Con sus sueldos vivir aqui no les resulta caro, pero a nosotros viajar por el pais si. Aqui os pongo algunos ejemplos.
Los alojamientos son carisimos y la relación que tienen calidad-precio es muy mala.
Nosotros estamos pagando en un albergue, por una habitación compartida con dos personas más entre 30 dolares (con reserva por internet) a 50 reservando en el sitio. Y sin baño. Os estoy hablando de que todo esto es en "hostels" o "albergues". Aqui normalmente los precios los cuentan por persona y noche. Estan habitaciones suelen ser bastante pequeñas, con mala ventilación y al ser compartidas la seguridad para guardar tus cosas es minima. De hecho te dan las sabanas y punto. No hay ni toallas ni generalmente consigna.
En cuanto a una habitación doble, sin baño, como la de la foto estamos pagando 51 euros!!
Los campings para caravanas o furgonetas tampoco es que sean baratos. La media esta entre 25 y 30 dolares australianos (20-25 euros) por una plaza basica, sin toma de corriente ni agua. Es decir pagas esa burrada por los 4 o 5 metros que ocupas con tu camper y por utilizar las instalaciones.
En cuanto al transporte también comentaros que es carisimo. Hemos llegado a pagar cuatro dolares por cabeza por hacer dos paradas de tren.
La comida en cambio en un poco más cara que en España, pero puedes comer en las "food court" chinas o tailandesas por unos 7 u 8 dolares por cabeza. Los Mc donals y similares estan sobre los 8 o 9 dolares por cabeza.
Y de momento chicos eso es lo que hay. En la siguiente entrada os hablaremos sobre la Relocation y nuestra campervan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Q xulo q es veu Sydney! I quin sou mínim!!! Ja en podríem apendre per aquí! Clar, amb aquest sou els preus no semblen tan bèsties no :D Però vaja, l'habitació no té gaire bona pinta, no, jeje. I sense bany, agh! Ja veig q s'ha d'estalviar molt x anar de vacances a Australia :D
ResponderEliminar