Cuaderno de Viajes

miércoles, 18 de marzo de 2015

On 6:10 by blanca in     2 comments

Imagino que muchos de vosotros os estareis preguntando que es eso de la relocation. Intentare explicarlo en pocas palabras. No se si sabeis que hay muchos turistas que tanto en Australia como en otros paises optan por alquilar una caravana o una campervan para pasar sus vacaciones. Pues imaginaros que un turista alquila una en Sydney pero la devuelve al acabar sus vacaciones en Cairns.
                           

Hace falta que  otro conductor la vuelva a bajar a Sydney hasta el lugar donde inicialmente se alquilo la caravana. Y a estos conductores como se supone que no la utilizan para hacer turismo ya que tienen unos dias limitados para devolverla al sitio y no da mucho tiempo para visitar cosas, se les "alquila" la campervan por un dolar, cinco dolares o 25 dolares al dia. En algunos casos no te cobran nada. Tu te limitas a recogerla donde te dicen y a dejarla en el lugar previamente acordado y en la fecha previamente establecida por la compañia.
De esta forma ellos se benefician y no tienen que enviar a un conductor a buscarlas, y a nosotros nos va bien porque durante unos dias tenemos transporte y alojamiento gratis.
Esto es lo que hicimos para ir desde Sydney a Adelaida que esta a unos 1.400 kilometros de distancia. Nos dieron cuatro dias y tres noches y como experiencia nos ha gustado mucho. El primer dia después de recogerla hicimos una escapada a las "blue mountains", que no nos desviava mucho de la ruta y que estan a unos 80 kilometros de Sydney.
Hicimos una visita rapida y pasamos la noche allí, en un sitio que tienen preparado para hacer camping. El lugar la verdad que muy bonito y de lo verde que era no parecia que fuera Australia.
                         

                  


                  


Al dia siguiente y para recuperar el tiempo perdido tuvimos que hacer un montón de kilometros y empezamos a ver como el paisaje del país cambiaba completamente. La verdad es que son muchos kilometros para ir de un sitio a otro, pero también es la forma de ir conociendo un poco de este inmenso país.
                           




A lo largo de la ruta vimos diferentes pueblos, todos con calles anchas y muy bien cuidados. En la gran mayoria de ellos hay lavabos publicos que estan muy bien. Y  todos con su papel higienico y muy limpios. Depende de la importancia del pueblo también tienen espacios para que puedas pasar la noche con la campervan y vimos uno que incluso tenia tomas para la corriente. La mayoria tienen wc cerca. La verdad que el país esta muy bien preparado para hacer turismo de esta manera.
                            



Y también hay que destacar la amabilidad de la gente. Ya nos ha pasado varias veces que al vernos perdidos se nos han parado dos o tres coches para ver si estabamos bien y en algun caso mostrarnos el camino. Todo un detallazo que dice mucho de ellos.Y encima muchos super simpaticos y con muy buen sentido del humor, como un matrimonio jubilado que viajaba junto a su cacatua por todo el país. Mirad la matricula de la supercaravana que llevaban...
                     


Otra opción es que puedes optar por quedarte en un camping normal, aunque como ya os comente los precios son carisimos y no bajan de los 25-30 dolares por noche, pero claro si no encuentras unas duchas publicas (que también las hay), es lo que toca, y también es la forma más economica de poder lavar la ropa.
                         



En cuanto a los animales pues de momento poca cosa. Solamente hemos visto un par de canguros vivos, porque de muertos en la carretera hemos visto un montón. De hecho es super peligroso conducir de noche porque invaden la carretera y hay mucho riesgo de accidente, y muchas compañias de alquiler te imponen como condición no conducir antes del amanecer ni después del atardecer. Lo que si hemos visto mucho son avestruces que campan a sus anchas al lado de la carretera, y un montón de pajaros carroñeros alimentandose de los restos de los canguros.
El único susto conduciendo fue precisamente con una cacatua que nos impacto en el parabrisas. Cundo pudimos parar vimos que nos habia dejado una pluma de recuerdo pero con el viaje que se metió dudamos mucho de que lograra sobrevivir. Al parabrisas por cierto no le paso nada, pero nosotros un susto que para qué.
Ahora llevamos ya unos cuantos dias en Adelaide que hemos aprovechado para buscar otras relocations.
                        

De hecho ya hemos conseguido una para ir de Adelaide a Melburne y otra de Melburne hasta Sydney. Pero antes y como el alojamiento es tan caro en todo el pais  hemos decidido alquilar una para nosotros durante unos dias y darnos una vuelta por esta parte de Australia del Sur. Y así tenemos transporte y alojamiento todo en uno.

Algunos precios:
-Alquiler camper 20 dolares por 4 dias.(Relocation).
-Gasolina más o menos un euro por litro.
-Camping (plaza camper) de pago, unos 24 euros!!
-Comida supermercado 30 euros para tres dias.
-Botella vino tinto muy bueno unos siete euros.






2 comentarios :

  1. Carai! Sí q és una bona opció això del relocation! Això si, us fareu un fart de fer kilometres, jeje.
    Com mola la matrícula de 'retired' :D jo també vull jubilar-me així! ;)
    I quina pena lo dels cangurs, però suposo q ja tindreu temps de veure'n més (de vius clar...)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beth, Si el tema de la relocation es bo per unes coses i mes dolent per un altres... pero com experiencia ens agrada molt. Cuidat i que el Sergi et cuidi encara mes.
      Petons

      Eliminar