jueves, 12 de febrero de 2015
On
12:21
by
blanca
in
Camboya 2015
2
comments
Llegamos a Siem Rep hace ya unos cuantos dias, pero por unas cosas u por otras todavia no habiamos podido escribir nada.
Esta vez vinimos desde Bangkok en un bus directo que tras nueve horas de trayecto (dos de las cuales estuvieron dedicadas a los tramites aduaneros), nos dejo en el centro de esta ciudad, que esta a escasos seis kilometros de los templos de Angkor wat.
Hemos decidido que este año nuestra unica parada en Camboya será aqui, por que realmente lo que más nos apetece ver son estos templos, de los que ya nos quedamos prendados la primera vez que los vimos.... Bueno imagino que ese mismo sentimiento lo tiene muchisima gente ya que es algo que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.. y si pueden ser dos, pues mejor que mejor!
Los templos, porque en honor a la verdad son unos cuntos, estan repartidos a lo largo de bastantes kilometros cuadrados, por tanto para llegar hasta allí y recorrerlos teneís la opción de alquilar una bicicleta ( un dolar al dia), o de negociar con un tuk-tuk, que suele salir por 45 dolares por tres dias. Esto dependerá de vuestra capacidad de negociación... y la nuestra no esta muy desarrollada que digamos!.
Las entradas son por un dia, por tres o por una semana. Nosotros escogimos la de tres dias, porque creemos que es tiempo suficiente para ver lo principal sin prisas ni agobios. El precio es de 40 dolares y tienes una semana para usarlo, es decir que no tienes porque realizar las visitas en dias consecutivos si no lo deseas. El tiquet de entrada es un papel con tu foto impresa, aunque los vigilantes no ponen especial interes en ver si eres tu o es otra persona. De momento se conforman sólo con que lo lleves.
Por lo demás si vaís en bicicleta o andando comentaros que hemos visto que es muy fácil colarse, ya que el vigilante de turno se pone sólo en la entrada principal de cada recinto.... pero aqui que cada cual haga lo que considere más oportuno... yo considero que con el pago de mi entrada estoy contribuyendo a la conservación del sitio y por tanto en este caso lo he pagado con gusto.
Como el dia que llegamos yo estaba un poco tocada de salud y no andaba para muchos trotes, nos conformamos con visitar todo lo que es el templo principal y el que da nombre al lugar.
A pesar de la calor y de subir y bajar escaleras empinadisimas en plan Speedy gonzalez pasamos allí unas horas estupendas. La única pega es que al ser temporada alta esta abarrotado de gente... nada que ver con la otra vez que vinimos en agosto y teniamos los templos para nosotros solitos.
Al dia siguiente negociamos por 15 dolares con un tuktukero para que estuviese con nosotros todo el dia.
Nos dedicamos a ver en primer lugar otro de los templos principales, el de Bayon, que muchos de vosotros conocereís por ser el de las caras talladas en las rocas. Una preciocidad.
Después seguimos andando y descubriendo otros templos más pequeños pero no por ello menos interesantes, eso si no me pregunteis el nombre, porque no lo recuerdo.
Y finalmente, llegamos al que es mi preferido: Ta Prahon. Conocido también por mucha gente por que en el se rodo una pelicula de Lara Croft.
Este conjunto arquitectonico me encanta porque conserva un cierto aspecto fantasmagorico maravilloso. Es una pasada perderse por estas ruinas y ver como las raices de los árboles se mezclan con las rocas del templo o como estan encima de ellos y como con el tiempo han ido cubriendo puertas y ventanas.
Eso si, hay una parte que la estan reconstruyendo y que francamente para mi estaba mejor antes. Que le vamos a hacer.
Todavia nos queda la entrada de un dia por utilizar, pero hoy nos estamos recuperando del resfriado y demás molestias intestinales, que parece se resisten a abandonarnos. Espero que mañana podamos seguir disfrutando de esta maravilla llamada Angkor wat.
Y des de aqui aprovecho para mandarle muchos besitos y abrazos a Sergio, un argentino genial con el que hemos estado compartiendo entretenidas charlas y unas cuantas cervezas. Que te vaya bonito por tu nueva andadura por Laos y China.
Y para todos los demás muchos besitos también y espero que hayais disfrutado del foto-reportaje!
Los templos, porque en honor a la verdad son unos cuntos, estan repartidos a lo largo de bastantes kilometros cuadrados, por tanto para llegar hasta allí y recorrerlos teneís la opción de alquilar una bicicleta ( un dolar al dia), o de negociar con un tuk-tuk, que suele salir por 45 dolares por tres dias. Esto dependerá de vuestra capacidad de negociación... y la nuestra no esta muy desarrollada que digamos!.
Las entradas son por un dia, por tres o por una semana. Nosotros escogimos la de tres dias, porque creemos que es tiempo suficiente para ver lo principal sin prisas ni agobios. El precio es de 40 dolares y tienes una semana para usarlo, es decir que no tienes porque realizar las visitas en dias consecutivos si no lo deseas. El tiquet de entrada es un papel con tu foto impresa, aunque los vigilantes no ponen especial interes en ver si eres tu o es otra persona. De momento se conforman sólo con que lo lleves.
Por lo demás si vaís en bicicleta o andando comentaros que hemos visto que es muy fácil colarse, ya que el vigilante de turno se pone sólo en la entrada principal de cada recinto.... pero aqui que cada cual haga lo que considere más oportuno... yo considero que con el pago de mi entrada estoy contribuyendo a la conservación del sitio y por tanto en este caso lo he pagado con gusto.
Como el dia que llegamos yo estaba un poco tocada de salud y no andaba para muchos trotes, nos conformamos con visitar todo lo que es el templo principal y el que da nombre al lugar.
A pesar de la calor y de subir y bajar escaleras empinadisimas en plan Speedy gonzalez pasamos allí unas horas estupendas. La única pega es que al ser temporada alta esta abarrotado de gente... nada que ver con la otra vez que vinimos en agosto y teniamos los templos para nosotros solitos.
Al dia siguiente negociamos por 15 dolares con un tuktukero para que estuviese con nosotros todo el dia.
Nos dedicamos a ver en primer lugar otro de los templos principales, el de Bayon, que muchos de vosotros conocereís por ser el de las caras talladas en las rocas. Una preciocidad.
Después seguimos andando y descubriendo otros templos más pequeños pero no por ello menos interesantes, eso si no me pregunteis el nombre, porque no lo recuerdo.
Y finalmente, llegamos al que es mi preferido: Ta Prahon. Conocido también por mucha gente por que en el se rodo una pelicula de Lara Croft.
Este conjunto arquitectonico me encanta porque conserva un cierto aspecto fantasmagorico maravilloso. Es una pasada perderse por estas ruinas y ver como las raices de los árboles se mezclan con las rocas del templo o como estan encima de ellos y como con el tiempo han ido cubriendo puertas y ventanas.
Eso si, hay una parte que la estan reconstruyendo y que francamente para mi estaba mejor antes. Que le vamos a hacer.
Todavia nos queda la entrada de un dia por utilizar, pero hoy nos estamos recuperando del resfriado y demás molestias intestinales, que parece se resisten a abandonarnos. Espero que mañana podamos seguir disfrutando de esta maravilla llamada Angkor wat.
Y des de aqui aprovecho para mandarle muchos besitos y abrazos a Sergio, un argentino genial con el que hemos estado compartiendo entretenidas charlas y unas cuantas cervezas. Que te vaya bonito por tu nueva andadura por Laos y China.
Y para todos los demás muchos besitos también y espero que hayais disfrutado del foto-reportaje!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.
Petonets boniketssssssssssss i no cal dir que disfruteu força!!!!!!!!!
ResponderEliminarOspa!!!! Ara surt Anónimo........
ResponderEliminarSóc la Pepi