Cuaderno de Viajes

jueves, 2 de febrero de 2012

On 11:17 by blanca in     3 comments
Desde siempre he considerado que una de las mejores formas de conocer un poco mejor un país es dedicarse a pasear por sus mercados.
Lo que ocurre en el caso de Asia y más concretamente del sureste asiático es que la mayoría de gente hace mucha vida en la calle y por tanto estas se han convertido en auténticos mercados ambulantes donde puedes encontrar de todo.
Sin embargo en este post me ceñiré solamente a un aspecto que son las costumbres culinarias o alimenticias si lo preferís así. En muchos de mis anteriores post habréis podido ver muchas fotos y algún video de los mercados y sobretodo de lo que se cocina y se come por estos países y por lo tanto no voy a volver a repetirme. Lo que me interesa hoy es hablaros y que conozcáis las diferentes “delicatesen” que se comen por estos países y que a la mayoría de nosotros nos parecería como mínimo asqueroso.
Así os diré por ejemplo que en diferentes países como por ejemplo Indonesia o Laos el murciélago está considerado un manjar riquísimo y  mucha gente acude a las cuevas que hay en su región para cazarlos y cocinarlos. De hecho hay un plato bastante popular que es sopa de murciélago y cuando vi en algunas fotos como lo preparaban ni os cuento… Y  vosotros imagino que diréis al igual que yo: “uy por Dios que asco”… aunque quizá ellos pensasen lo mismo de nosotros si nos viesen por ejemplo comernos unos buenos “cargols a la llauna”, ¿ o no?.
Cazando murcielagos. Foto gentileza Susana Bravo.
Pero sigamos con las curiosidades. En Indonesia también tienen una costumbre bastante particular que consiste no sólo en comerse la carne de serpiente sino también en beberse su sangre, ya que consideran que esa sangre tiene unas propiedades parecidas a la viagra.


Y cambiando un poco de país nos vamos ahora a Vietnam, donde tienen la extraña costumbre de comer carne de perro, al igual por ejemplo que en Corea. De todas formas no sufráis demasiado por qué parece ser que solamente se comen una raza en concreto de can y además resulta que curiosamente es bastante más cara que por ejemplo el pollo.


Al llegar a Laos y más concretamente a Vientán y mientras paseábamos por un mercado nocturno, cual fue nuestra sorpresa al encontrarnos una parada dónde venían larvas, vete tu a saber de que  eran, perfectamente envasadas y con bastante buen aspecto, pero el no va más ya fue al llegar a Thailandia, dónde mientras paseábamos por la calle en otro mercado nocturnos nos encontramos el primer dia una paradita monísima en la que vendían saltamontes fritos… bueno mirad la foto por que más que fritos parecen rebozados y al dia siguiente en el mismo sitio vimos una parada en la que vendían unas apetitosas larvas, unos crujientes saltamontes o grillos, también tenían cucarachas de diferentes tipos… y el top ten eran unos escorpiones negros como el azabache que aún y estando muertos tenían un aspecto bastante amenazador.

 
¿Fritos o rebozados?
Lindas cucarachas

 

Perfectamente envasado. Laos.
Sí teneis curiosidad por saber a que saben… bien mejor se lo preguntais a otra persona, por que aquí la que suscribe todavía no es lo suficientemente aventurera como para probar según que cosas.
Un besito y buen apetito!

3 comentarios :

  1. Hola guapos, que gusto ver esos paisajes, con el frioooo que estamos pasando aquí estos días, os acordais del otro año que nevó en Bcn, y nosotros por ahí, pues casi lo mismo pero sin nieve. Nos alegramos que esteis bien, Un besazo, guardarme un murcielaguilloooo, je,je
    Cris

    ResponderEliminar
  2. hola parelleta, haurieu de fer l'esforç i tastar-ne un, un cuquet o una larva. Una i prou jajaja
    Un petonet ben fort

    ResponderEliminar
  3. hola Cris, estoy encantada de que esteis bien. ¿El murcielago lo quieres ya preparadito o en estado puro?
    Hola Sefa... doncs no no pensem fer cap esforç per intentar digerir cap d´aquets animalets... però si tu en vols els podem portar,...

    ResponderEliminar