miércoles, 18 de enero de 2012
On
12:07
by
blanca
in
Laos 2012
No comments
Sí, la verdad es que en esta ocasión escribimos con unos dias de retraso debido a que hemos estado de traslados y también a que en algunos sitios no habia internet. Pero vayamos por partes. En el último post nos quedamos en las cuatro mil islas y como ya os digimos teniamos la intención de pasar allí unos dias. La isla en concreto de Don Khon nos gusto muchisimo basicamente por su tranquilidad y por los paisajes que tiene. Lo que no me gusto a mi personalmente fueron los h.. de p.... de los chinches que me picaron en la guest house y que me dejaron como un colador. Pero bueno esto es lo que tiene viajar.. que a veces pasan algunas cosas que no gustan nada.
Anécdotas aparte el dia antes de marcharnos aprovechamos para conocer más a fondo la isla y vimos varios poblados autenticos asi como las cataratas más caudalosas que hay en el sureste asiático y que como no pertenecen a la "madre de todos los rios", es decir al omnipresente Meckong.
![]() |
| Aunque se parece a Kerala, India, no lo es. |
![]() |
| Beerlao, 640 ml la botella, de momento la mejor. |
Los dos dias siguientes los empleamos en traslados ya que queriamos visitar unas cuevas subterraneas que venian muy recomendadas y que se encuentran cerca del pueblo de Ban na hin.
Llegar hasta allí fue un poco más complicado de lo previsto pero después de coger varios autobuses y de un tuk-tuk comunitario en el que ibamos 22 personas y con el cual tuvimos un pequeño accidente al darnos un toque con un camión, conseguimos llegar. Realmente en el toque nos llevamos un buen susto pero gracias a la pericia de nuestro conductor no paso a mayores y todo acabo con un pasajero que tuvo que ir al hospital para que le atendieran de un golpe.
![]() |
| Por la tarde esperando al bus. |
Al dia siguiente y estando ya más recuperados alquilamos una moto para hacer los 42 kilometros que nos separaban de la cueva de Kong Lo, que se abrió al público en el año 2.008. Esta cueva es un túnel subterráneo natural de 7,5 kilometros excavado en una enorme montaña caliza. En un principio vas caminando y de repente te encuentras con la boca de la cueva, inquietante, oscura y grande como una iglesia y que en algunos tramos tiene unos cien metros de altura. Una vez dentro te montas en la barca con el guia y vas avanzando despacio hasta salir por otra cavidad y después volver a retomar el camino.
En definitiva fue una experiencia que nos gusto mucho a los dos aunque también es verdad que después de haber hecho el primer kilometro ya se hace un poco monotono. Lo que también nos gustó mucho es la carretera que llevaba hasta la cueva ya que se parecia a Halong bay pero en seco y se veian unas formaciones kársticas muy curiosas.
Una vez terminada la excursión empezamos nuevamente con las conexiones de autobuses ya que ese mismo dia al anochecer queriamos estar en Viantién, la capital del país.
Algunos precios:
Cabaña dormir 4 euros
billete bus "vip" 7 euros cada uno
Tuk-tuk comunitario 2, 5 euros cada uno
Excursión barca 11 euros los dos
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.








0 comentarios :
Publicar un comentario