Cuaderno de Viajes

miércoles, 11 de enero de 2012

On 13:54 by blanca in     1 comment

Hoy tocaba excursión al templo de Wat Phu Champasak, que esta situado solo a unos 20 kilometros de Paksa y es uno de los conjuntos arqueologicos más importantes de Laos, eso si sin tener ni mucho menos la importancia de otros templos como el de Angkor Wat en Camboya.
Nos hemos dirigido hacia el embarcadero y allí hemos cogido una de las tipicas barcas que surcan el Meckong y que son estrechas y bastante alargadas. Después de unas dos horas de navegación rio abajo hemos llegado al pueblo de Champasak y desde allí hemos cogido un tuk-tuk que nos ha acercado a las ruinas. La carretera esta en obras, de hecho la estan asfaltando y como aqui no paran la circulación pues pasa lo que pasa y una furgoneta se ha quedado atascada en medio de la grava que no estaba compactada y no habia forma de sacarla. Finalmente nuestro hábil conductor ha podido esquivarla y al cabo de unos 20 minutos hemos llegado.




Las ruinas se dividen en dos edificios, son de la epoca  jemer o khmer como le llaman aqui, y datan de principios del siglo XI hasta mediados del siglo XIII.
Como comentaba la guia y después hemos podido ver nosotros no puede compararse ni mucho menos con Angkor aunque a nosotros dos nos han gustado mucho. El paisaje que rodea los edificios es muy bonito y desde el templo superior se tienen unas vistas magnificas de todo el valle.

A mi los relieves me recuerdan Angkor wat




A mi personalmente aparte de las ruinas me ha gustado muchisimo unos árboles que habia y que estaban llenos de flores preciosas. Si alguién puede decirme el arbol o la flor que es os lo agradeceria muchisimo.
Nosotros hemos proseguido con la visita y hemos encontrado algunas piedras antiguas que estaban sueltas y tenian diferentes dibujos en relieve. También hemos podido ver  "in situ" como los operarios y técnicos estan restaurando parte de la excavación.



Después de unas dos horas de visita hemos vuelto para el embarcadero y otra vez para Pakse, con la unica diferencia que ahora tocaba remontar el rio y al hacer viento que nos venia en contra hemos tardado un poco más de lo previsto.


Entradas: 3 euros cada uno, eso si la entrada personalizada con tu foto.
Transporte: 19 euros por cabeza (caro)
Comida: 2 euros los dos!!

1 comentario :

  1. es realment bonic, aquestes escales, envoltades d´arbres... i les ruines, que maces, La floreta ? ni idea.. però que maca també.

    ResponderEliminar