Cuaderno de Viajes

lunes, 9 de enero de 2012

On 12:32 by blanca in     No comments

Empezamos muy mal el dia porque resulta que nos dormimos. Nos despertamos a las 6.45 horas y a las 7.20 teniamos que estar en la parada del bus y aun teníamos que recoger las mochilas y hacer el check-out. Con la lengua fuera y medio asfixiados llegamos a las 7.25 y desde allí nos llevaron a la estación de autobuses. Cual fue nuestra sorpresa cuando después de toda la carrera que nos habiamos pegado vimos que eramos los primeros en llegar al bus y que este no salió hasta una hora después. De todas formas no nos quejamos ya que el bus para ser local (era laosiano) estaba muy bien y fuimos muy comodos.

despidiendonos de Vietnam

Después de unas tres horas llegamos a la frontera y bajándonos del bus cada uno fue a hacer su visado. Para abandonar Vietnam nos cobraron medio dólar a cada uno, que creemos que fue a parar al bolsillo del funcionario de turno. En la frontera de Laos pagamos  42 dolares cada uno por el visado de un mes, más un dólar por cabeza   por ser domingo según nos dijeron, aunque nosotros estamos seguros que también fue al bolsillo del funcionario. Nosotros como la mayoría de extranjeros que íbamos en el bus no llevábamos visado, asi que lo hicimos “on arrival”, que consiste en hacerlo allí mismo rellenando unos formularios y adjuntando una fotografía. Aparte por supuesto de los 42 dolares que te soplan por el visado y que según la Lonely Planet eran 30. Pero bueno que le vamos a hacer, este país esta catalogado dentro de los 20 países más pobres del mundo asi que supongo que habrá que contribuir un poco entre todos. Total que después de todos los tramites nos volvimos a subir al bus ya que todavía nos quedaban 6 horas más para llegar a nuestro destino: Savannakhet.

y nos quejabamos del vietnamita!!

Según la guía en esta ciudad no había mucho que ver pero la verdad es que a nosotros dos nos ha gustado muchísimo. Laos se percibe algo diferente y de momento os podemos decir que lo de la “calma laosiana” es totalmente cierto. A la gente, al menos en esta ciudad, no se la ve tan “agresiva” con el turista como en Vietnam y puedes ir tranquilamente por la calle sin peligro de ser atropellada o de tener que ir escuchando los claxon de los coches y de las motos constantemente. Los precios al menos aquí también son más bajos que en el país vecino. Para que os hagaís una idea os dire que hemos pagado por la guest house 90.000 laks por noche, que son unos 9 euros, por una habitación con aire acondicionado (que no hace falta) y agua caliente. Ayer por la noche por ejemplo cenamos una sopa compartida, más un plato cada uno y una beerlao grande y nos salió por 7 euros.


Hoy por la mañana hemos alquilado unas bicis (1 euro cada uno todo el dia) y hemos ido a recorrer la ciudad. Hemos visitado diferentes templos que nos han gustado mucho y eran gratuitos, también nos hemos acercado hasta el rio Meckong para ver Tailandia al otro lado, y hemos comido en un chiringo local una carne de cordero a la brasa, que estaba buenísima, por unos 2 euros los dos.
                                         
En fin que como podeís ver de momento nos gusta mucho el país y sobre todo la tranquilidad que hay… y además después de 10 dias hemos vuelto a ver el sol!!!.





carne a la brasa en chiringo

papelera hecha de neumaticos reciclados


Algunos precios más:
-autobus Vietnam-Laos   14 euros por cabeza
-Lavanderia                         4 euros
-Entrada museo dinosaurios           1 euro los dos.


0 comentarios :

Publicar un comentario